Barahona.- Como un absurdo calificó el doctor Moneydi Gómez Pérez, representante de los Derechos Humanos en esta ciudad, la propuesta de que la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), pase a ser dirigida por la Procuraduría General de la República.
Dijo Gómez Pérez que aunque los militares están obligados a obedecer al poder civil, se tiene que realizar un estudio para determinar si esto es factible y consensuado: “Yo escuché que Finjus lo planteó como un hecho constitucional, pero no he visto en ninguna parte de nuestra Carta Magna que diga que la DNCD pertenezca al Ministerio Público”.
Añadió que no respalda la idea, ya que el organismo antinarcóticos es militar, con funciones diferentes: “Realizar este planteamiento es sumamente delicado, por lo que se debe pensar con cabeza fría”.
