Tegucigalpa.- La aceptación de la industria turística centroamericana está en crecimiento, tal y como muestran las más recientes cifras oficiales que indican la recepción de 12,9 millones de visitantes en 2012.
La Organización Mundial del Turismo (OMT), informó que el año anterior 8,9 millones de personas identificaron directamente destinos locales y alrededor de cuatro millones llegaron como viajeros de paso, sobre todo mediante cruceros.
El incremento en los arribos de turistas se calculó en 7,7 por ciento en los siete países que integran el área (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Belice).
La OMT estimó que la cultura e historia de la región constituyen los principales elementos de atracción para la organización de vacaciones.
La delegada de la Secretaria de Integración Turística de Centroamérica, Mercedes Meléndez, reflejó que mediante el multidestino puede accederse a un aumento del turismo regional y mayor gasto de los visitantes internacionales.
El 43 por ciento del turismo para estos países es propiamente centroamericano, y los cerca de 13 millones de viajeros recibidos dejaron una derrama de 8,9 mil millones de dólares el año pasado, 10,5 por ciento por encima de 2011.
Las autoridades de esta zona remarcaron desde inicios de 2013 el propósito de seguir creciendo en cuanto al sector, y estudian estrategias para mejorar elementos flacos como la seguridad, o multidestino y promoción.
No obstante, uno de los problemas fundamentales significa la seguridad, aunque se prevé un plan para atender directamente a los visitantes y promover noticias favorables acerca de este tipo de industria de los viajes.
