Navieros obtienen certificación de calidad ISO 9001

La Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD), fue certificada organización ISO 9001:2008, hecho que impactará positivamente la valoración del sector privado dominicano en el comercio internacional.
 
La acreditación a la entidad que agrupa los representantes del sector marítimo y portuario de República dominicana, fue otorgada por la empresa certificadora internacional APPLUS, tras cumplir satisfactoriamente con la implantación y ejecución de su sistema de Gestión de calidad.
 
“Es un hecho sin precedentes el auge que está teniendo la búsqueda de la eficiencia y competitividad por parte de las empresas y organizaciones más decisivas en el mundo, e indudablemente esto está siendo emulado exitosamente en nuestro país”;
 
Así se pronuncio Teddy Heinsen, al momento de recibir la certificación por el Consejo Nacional de Competitividad, que estuvo representado por su director ejecutivo Andrés Van Der Horst.
 
La certificación ISO 9001:2008 es la versión actual de las Normas Internacionales ISO 9001, que se erige como el marco de calidad más sólido del mundo. Implica la acción llevada a cabo por una entidad independiente de las partes interesadas mediante la que se manifiesta que una organización, producto, proceso o servicio, cumple los requisitos definidos en unas normas o especificaciones técnicas.
 
Por su parte Anibal Piña, vicepresidente ejecutivo de la ANRD, manifestó satisfacción porque se convierten en el segundo gremio empresarial en obtener dicha certificación, y aprovecho a su vez para exhortar a todo el sector privado nacional a postularse para obtener dicha certificación en vista de las ventajas y beneficios que reporta a las organizaciones.
 
“Con la obtención de esta normativa internacional toda organización garantiza su preservación y continuidad con eficiencia y calidad mas allá de períodos, circunstancias, actores o dificultades, pues la misma delinea el qué y el cómo hacerlo a través de los procesos y procedimientos bien definidos para hacerlos sostenibles en el tiempo”, apuntó Piña.
 
Finalmente, Teddy Heinsen agradeció al CNC y a su director Andrés Van der Horst por el apoyo brindado a los navieros en este proceso, que incluyo financiamiento y acompañamiento técnico hasta su culminación.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest