El Ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, favoreció este jueves que los Santuarios de Mamíferos Marinos Banco de la Plata y la Navidad sean promovidos a nivel nacional e internacional, por la importancia que tienen en la preservación de la población mundial de ballenas jorobadas.
El funcionario se refirió a la propuesta socializada por la señora Idelisa Bonelly de Calventi, representante de la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar), durante la firma de un memorándum de entendimiento entre varias instituciones públicas y privadas, con la finalidad de que se respete el hábitat de las ballenas y se garantice el cumplimiento de las regulaciones establecidas para su observación.
La costa Atlántica de la República Dominicana es un escenario de primer orden donde se dan cita cada año miles de ballenas jorobadas, las cuales llegan desde los fríos mares del norte a aparearse y tener sus crías en las cálidas aguas nacionales.
En ese sentido, el ministro Rojas Gómez expresó que el país asume el compromiso de proteger esta especie de cualquier amenaza que se presente en el área donde se aparean y conviven desde enero hasta el mes de marzo.
Dijo que la República Dominicana posee grandes atractivos y riquezas naturales, y que los santuarios de mamíferos marinos son escenarios ideales para visitar, pero también sirven para concientizar sobre la importancia de proteger especies vulnerables, que son protegidas en nuestras aguas territoriales.
La firma del documento que protege los santuarios Banco de la Plata y Navidad, se hizo entre los ministerios de Medio Ambiente y Turismo, la Marina de Guerra, la Alcaldía de Samaná, el Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (Cebse), Atemar, Fundemar y la Asociación de Dueños de Barcos de la Bahía de Samaná.
La temporada de observación de ballenas dinamiza la economía de toda la zona durante los meses de enero, febrero y marzo, ya que más de 30 mil turistas extranjeros y dominicanos hacen la excursión para contemplarla.
La ballena jorobada es una especie en peligro de extinción, y es una de las favoritas por los observadores de todo el mundo, debido a su animación y acrobacia. Migran cada año en número considerable a las aguas de dominicanas, donde se reproducen. Esto ha motivado una importante actividad de observación, especialmente en la Bahía de Samaná y el Banco de la Plata.
