Sindicatos esperan diálogo tripartido para aumento salarial

Las centrales sindicales de trabajadores esperan reunirse esta semana con los empleadores, a fin de que inicie el diálogo tripartito (Gobierno-empresarios-trabajadores).Los representantes de los obreros buscarán un aumento general de salarios de un 30% en los sectores público y privado, que incluya a guardias y policías.

Plantean a los empleadores la necesidad de que retomen las conversaciones que tuvieron en el pasado, comenzando por el tema salarial y se plantee la necesidad de que se convoque a una discusión con el Ministerio de Trabajo.

Sin embargo, hasta el momento, el diálogo tripartito no ha iniciado debido al estancamiento que existe debido a que los últimos procesos, como la reforma tributaria, se han discutido en un espacio más amplio, como el fue el Consejo Económico y Social (CES).

Rafael -Pepe- Abreu, presidente de la Confederación de la Unidad Sindical (CNUS), expuso ayer que el último aumento de salario mínimo vence el primero de junio, pero las centrales obreras esperan que se adelante la discusión en el espacio del diálogo tripartito con tres meses de anticipación porque los aumentos nunca se hacen con retroactividad, «y la gente recibe el incremento a mediado de año, cuando ya la inflación se lo traga».

Hasta el momento, los empresarios han dicho que están abiertos a la discusión desde el punto de vista salarial, pero que todo debe hacerse acorde a la inflación de los últimos años.

Los empresarios buscan que el diálogo inicie en junio, debido a que quieren ver primero cuál será el impacto de la reforma fiscal en las empresas y en los empleos, y luego discutir el tema salarial, visión que no comparte el sector empleador.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest