Un bebé que nace antes de la semana 37 de gestación, se considera prematuro y necesita de cuidados especiales para poder sobrevivir y desarrollarse como otros bebés que si llegaron a término. Además, es una tarea de amor, aceptación y paciencia para los padres. No dejes de leer para enterarte de cuáles son los cuidados necesarios para un bebé que llega antes de lo esperado.
Si estás esperando un bebé, probablemente ya te dieron una fecha estimada de parto. Esta fecha, como su nombre lo indica, es un cálculo aproximado de la fecha en que nacerá tu bebé una vez que se completen las 40 semanas de gestación. Sin embargo, es probable que tu bebé nazca antes de lo esperado, y si es antes de la semana 37, se considera un bebé prematuro.
Un bebé que nace a término pesa en promedio 7 libras o 3.17 kilogramos. En contraste, un bebé que nace prematuro puede pesar alrededor de 5 libras o 2.26 kilogramos o incluso mucho menos. Pero gracias a los avances de la ciencia, los bebés que nacen antes de la semana 28 y pesan 2 libras o 1 kilogramo, también tienen muchísimas posibilidades de sobrevivir. Por otra parte, ocho de cada diez bebés que nacen después de la semana 30 pueden sobrevivir con un mínimo de problemas de salud y de desarrollo a largo plazo. Por otro lado, aquellos que nacen antes de la semana 28 tienen más complicaciones y requieren cuidados, tratamiento y apoyo vigoroso por parte de las unidades de cuidado intensivo para recién nacidos.
Existen muchos factores que pueden ocasionar un parto anticipado. Casi todos tienen que ver con la salud de la mamá y los cuidados prenatales. Pero aquí me voy a enfocar es en lo que sucede luego de que nace tu bebé antes de tiempo.
El embarazo dura 40 semanas porque es el tiempo que se necesita para que todos los órganos se desarrollen y el bebé pueda respirar y vivir fuera del útero. Obviamente, si tu bebé nace antes, no está preparado para enfrentarse al mundo, sus órganos aún están inmaduros y es por eso que necesitará estar en una unidad de cuidados intensivos para neonatales o recién nacidos…
Esto puede ser devastador para una madre, pues lo que más quiere luego de que nace su bebé es estar con él o ella, tenerlo en sus brazos, pasar todo el tiempo encariñándose con ese nuevo ser, dándole todo el amor que merece, amamantándolo y emocionándose con cada movimiento y gesto que hace. Dejarlo en el hospital puede ser angustiante, pero también debe reconfortarte saber que está en buenas manos y que los especialistas saben a la perfección cómo ayudar a tu bebé a salir adelante.
Debido a que tu bebé aún no se ha desarrollado por completo, es muy sensible a la temperatura exterior y puede sentir mucho frío. Para simular el calor del útero, los bebés prematuros se colocan en incubadoras especiales que ofrecen una temperatura ideal para que continúen con su desarrollo. Además, debido a que su sistema respiratorio aún no se ha desarrollado, en la unidad de cuidados intensivos para recién nacidos pueden prestarles asistencia a través de la administración de oxígeno.