Ben Affleck y Argo triunfan en los #GoldenGlobes 2013

Con un discurso por demás de divertido en palabras de Tina Fey y Amy Poehler, dio inicio la ceremonia número 70 de los Golden Globes en el Hotel Beverly Hilton de Los Angeles.
 
Django Unchained abrió la ceremonia de la mano de Christoph Waltz, quien se hacía con el Golden Globe a Mejor Actor de Reparto en una película, parecía que sería una gran noche para la cinta de Tarantino, pero la noche era joven y nos esperaban algunas sorpresas.
 
A Maggie Smith, quien no pudo asistir a la ceremonia, le mandaron su premio por Mejor Actriz de Reparto gracias a Downtown Abbey. De inmediato Game Change, película para la televisión que arrasó en la edición pasada de los Emmy, refrendaba su título como Mejor Película hecha para la pantalla chica; Julianne Moore hacía lo propio en la categoría de Mejor Actriz.
 
Homeland, la otra gran triunfadora en los Emmy, se hizo con el Golden Globe a Mejor Actor gracias a Demian Lewis, quien volvía a arrebatarle el premio Josh Hamm y Bryan Cranston. Por otro lado, el elenco completo de ésta serie, celebró cuando fueron anunciados como ganadores en la división de Mejor Serie Drama para la televisión. Así Homeland dejaba a Breaking Bad con las manos vacías.
 
En lo musical, Mychael Danna levantó en alto el nombre de Life of Pi gracias al score que compuso para la cinta, siendo así el único premio del que se hiciera el trabajo de Ang Lee. El Golden Globe a Mejor Canción Original se lo llevó la recién nueva madre Adele, y es que la mancuerna de la británica y Paul Epworth es imparable, y si no nos creen, pregúntenle a Taylor Swift quien no podía ocultar su cara de descontento; ella se encontraba nominada por su tema Safe & Sound, escrito especialmente para la primera parte de The Hunger Games.
 
Kevin Costner pasó fácilmente por encima de sus competidores y se llevó a casa el premio a Mejor Actor en una serie o película para televisión por su trabajo en Hatfields & McCoys. Por su parte Jennifer Lawrence se impuso ante nombres como el de Meryl Streep o Emily Blunt y les quitó de las manos el galardón a Mejor Actriz en una comedia o musical. Finalmente, Ed Harris pasó a recibir el tercer y último premio con lo que se haría Game Change, esto por Mejor Actor de Reparto en una miniserie o película para televisión, de esta manera el filme que narra la campaña rumbo a la presidencia de EU de la candidata Sarah Palin y el efecto de ésta sobra la de John McCain, triunfaría de nuevo con tres de cinco premios a los que estaba nominada.
 
Anne Hathaway subió al escenario para recibir su Golden Globe por Mejor Actriz de Reparto en una película de comedia o musical abrir la serie de premios que recibiría el musical Les Misérables, pero antes tendrían que pasar algunas otras cosas.
 
Quentin Tarantino se perfilaba para ser un gran ganador en el Beverly Hilton, pues la Prensa Extranjera le daba el premio a Mejor Guión Original por Django Unchained, con todo y que ha sido tachado de racista. Por otro lado nos sorprendían al entregar el Golden Globe por Mejor Actor de una serie de comedia o musical a Don Cheadle, quien pasó por encima de Alec Baldwin y Jim Parsons, actores que figuraban como favoritos por muchos expertos.
 
Sin esfuerzo alguno, la cinta austriaca Amour, ganaba como Mejor Película Extranjera, lo que no sorprendió, pues La Academia le dio cinco nominaciones al Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Película Extranjera. Claire Danes recibía el tercer y último premio, por Mejor Actriz en drama, de la imparable Homeland.
 
Brave, primera cinta de Pixar en ser protagonizada por una mujer, fue elegida como La Mejor Película Animada, aunque esto no sería muy de pesar para sus competidores, pues tres películas de Disney se encontraban nominadas en esta categoría. Seguida de ésta y en un acto de justicia total, pues en los Emmy fue completamente ignorada, Lena Dunham era galardonada con el Golden Globe a Mejor Actriz en una serie de comedia o musical.
 
Jodie Foster se convirtió en la Reina de la Noche, recibió el Premio Cecil B. Demille, gracias a su trayectoria artística. Su discurso fue realmente conmovedor y aprovechó para anunciar al mundo, de cierta manera, sus preferencias sexuales. Decididamente fue el momento más importante de la ceremonia.
 
Luego de esta pausa comenzaron los premios importantes, dando inicio con Mejor Director, en donde Steven Spielberg, Quentin, Ang Lee, Kathryn Bigelow y Ben Affleck, competían por tan importante reconocimiento. Si Spielberg ganaba, entonces La Academia del Oscar tendría razón en dejar a Affleck fuera de sus nominados, pero si no, entonces algo hicieron mal cuando seleccionaron a los candidatos por la estatuilla dorada. Era el momento de la verdad y el nombre de Ben Affleck fue anunciado. Todos gritaron y se emocionaron. El también actor demostró que tiene lo suficiente para brillar y ser tomado enserio como director.
 
Modern Family, Smash y The Big Gang Theory se quedarían con las ganas de subir al escenario, pues Lena Dunham atacaba de nuevo y su serie Girls, la cual escribe, dirige y protagoniza, era llamada la Mejor Serie de comedia o musical, la neoyorquina no lo podía creer, pero así era; la balanza de la justicia se inclinaba de nuevo hacia su lado.
 
Les Misérables cumplía la profecía y se llevaba seguidos los Golden Globes a Mejor Actor, por Hugh Jackaman y a Mejor Película comedia o musical. Quedándose con tres de las cuatro nominaciones que tenía.
 
La batalla para Mejor Actor no estaba tan reñida, Daniel Day-Lewis era el gran favorito y el camino lo tenía fácil. Su interpretación de Lincoln es magistral, y con todo y que rechazó el papel ofrecido por Spielberg en tres ocasiones, la Prensa Extranjera le entregaba el galardón. Su discurso fue igual de bueno que su actuación.
 
La hora de la verdad llegaba, sabríamos si tendríamos una ceremonia dividida entre Tarantino, Spielberg y Affleck; si Ang Lee daría la gran sorpresa, o si Ben se imponía sobre todos y haría la noche suya. Los nominados estaban en el aire y el sobre fue abierto: Argo y Ben Affleck se llevaban el Golden Globe a casa y le demostraban a La Academia que fue un error que el nombre del actor no esté compitiendo como Mejor Director por un Oscar.
 
Les Misérables, Argo, Game Change y Homeland, hicieron suya la noche. Aunque lo hecho por Ben Affleck fue decididamente lo que más debemos de recordar de esta noche, pues en los Oscar es un nombre que hará falta.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest