La Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS) rindió tributo este viernes a los caídos en la tragedia aérea de Río Verde, Yamasá, del 11 de enero de 1948.
El acto se produjo en ocasión del 65 aniversario del acontecimiento en que murieron 32 deportistas cuando se precipitó a tierra el avión en que viajaban.
El solemne acto, como cada año, fue celebrado frente al mausoleo en donde descansan los restos de las víctimas en el Cementerio Municipal de la Calle 30 de Marzo, y contó con la asistencia de autoridades municipales, deportivas, empresariales, familiares de los fenecidos, deportistas e invitados especiales, entre otros.
“Nos falta lograr, y remarcamos aquí la petición, que la fecha del 11 de enero, tan luctuosa para el béisbol, sea respetada y guardada en el calendario del torneo de la pelota rentada, como día de descanso, sin partidos”, expresó Carlos Manuel Estrella, presidente de la ACDS, durante el mensaje de la institución que preside.
Agregó que con ello se recuerda la efeméride, se honra a los fallecidos “y también a quienes ejercen esta profesión tan cimera y admirada hoy”.
Estrella recordó que, desde el 2003, por decreto, el 11 de enero, fue declarado “Día Nacional del Pelotero”, además de habérsele dedicado un campeonato nacional de béisbol a los deportistas que perecieron en la ocasión, a quienes el Salón de la Fama del Deporte Dominicano también les hizo un reconocimiento.
En ese accidente fallecieron Aquiles Martínez, Ventura -Loro- Escalante, Juan Ramón –Bombo-Ramos, Juan Bautista –El Chino-Alvarez, Pedro Alvarez –Grillo A-, Francisco –Bebecito- Del Villar y Antonio –Toñito-Martínez.
Asimismo, Alberto Tomás –Mimo-Estrella, Manuel –Sancho-Tatis, Rafael –Papiro-Raposo,Víctor Saint Clair –Papito Lucas-, Antonio Dévora, José -Boquita-Jiménez,Fernando –Nano-Valerio, Leonte –Yeyo-Hernández, José Dolores –Pepillo-Aybar, Maximiliano –Puchulán-Rivera y Miguel A –Tatis-Rodríguez, todos jugadores del Santiago Béisbol Club.
