Dajabón.- Las actividades comerciales que se mantenían paralizadas desde el lunes en el mercado binacional de la zona fronteriza, retomaron su normalidad, tras cruzar miles de haitianos el área restringida, tras mantenerse la tensión que tuvo su punto álgido cuando el padre jesuita Regino Martínez, coordinador de Solidaridad Fronteriza, se amotinara en el puente internacional junto a cientos de esos nacionales, en protesta por la negativa de las autoridades de negar el ingreso al país a 1,080 migrantes indocumentados.
Decenas de haitianos amanecieron en la orilla del río Masacre y otros ocuparon desde la madrugada los alrededores del puente, de manera que cuando las autoridades dominicanas abrieron el portón, justamente a las 8.00 de la mañana, se apresuraron a cruzar a esta localidad para vender y comprar artículos.
Fuentes informaron que los principales productos comprados por los comerciantes de Haití fueron pollos, huevos, sardinas, detergentes, hielo, tayota, plátanos, yuca, vegetales, arenque, guineos, arroz, habichuelas, pastas alimenticias y de tomate, embutidos, medicinas y otros productos que escaseaban en muchas localidades de su nación. En cambio, ofertaron en el mercado, ropa, calzados, utensilios de cocina, artesanía, brebajes, pastas dentales y ajo, aunque éste último producto lo proponían de manera oculta pues está prohibida su comercialización en el mercado.
Tanto dominicanos como haitianos, afirmaron que las ventas no fueron tan buenas como esperaban, porque los grandes compradores procedentes de Cabo Haitiano, Fort Liberté, Gonaives, Millot, Trou Du Nort y otros pueblos del Noreste de Haití no viajaron este viernes a Dajabón por la confusión existente.
La compañía de Jesús, congregación católica a la que pertenece al sacerdote Regino Martínez, lo sustituirá en marzo como director de Solidaridad Fronteriza, aunque se aclaró que la medida no se debe a sus actividades de apoyo al grupo de migrantes haitianos que intentaban entrar a República Dominicana sin documentos legales en orden.
Cardenal en desacuerdo
El cardenal Nicolás López Rodríguez admitió esta semana que el padre Regino Martínez no estaba actuando bien en el conflicto generado con la multitud de haitianos, que desde el pasado domingo permanecían en la frontera dominico-haitiana por Dajabón, en procura de que se les permitiera pasar a territorio dominicano sin la debida documentación.
López Rodríguez dijo que aunque Martínez no ha violado ninguna norma canónica, de manera personal piensa que está actuando mal.
El religioso reiteró su posición de que ningún tercero, sea embajador, sacerdote o gobierno extranjero, debe intervenir en la aplicación de las políticas migratorias dominicanas, en alusión al conflicto suscitado en la frontera, por el intento de casi dos mil trabajadores haitianos indocumentados de reingresar al país el pasado 6 de enero.
López Rodríguez favorece, sin embargo, la búsqueda por parte de los gobiernos dominicano y haitiano de una solución legal factible al viejo problema migratorio y sugirió a Puerto Príncipe comenzar por documentar a sus ciudadanos.
