Intensa agenda de Obama en su primera semana de trabajo 2013

Washington.- La agenda del presidente estadounidense Barack Obama, durante la última semana estuvo ocupada por la reestructuración del gabinete, la visita del presidente afgano Hamid Karzai y el problema aún pendiente de las armas de fuego.
 
El mandatario nominó en ese período a Charles Hagel para relevar a Leon Panetta como secretario de Defensa; a su asesor de antiterrorismo, John Brennan como nuevo Director de la CIA; y al jefe de Personal de la Casa Blanca, Joseph Lew para sustituir a Timothy Gaithner en la Secretaría del Tesoro.
 
El anuncio de las nominaciones motivó críticas de parte de sectores republicanos conservadores, en particular contra Hagel, a quien acusan de tener posiciones antiisraelitas y de propiciar políticas supuestamente débiles respecto a Irán.
 
Activistas de derechos civiles, legisladores demócratas y algunos del partido rojo criticaron la designación de Brennan por su responsabilidad en los métodos de torturas utilizados por la CIA en los interrogatorios contra extranjeros acusados de terroristas.
 
La censura en torno a Lew se basa en su supuesta falta de experiencia para enfrentar aspectos económicos claves como el techo de la deuda, la reforma fiscal y las reducciones presupuestarias, aspectos pendientes a discutir con el Capitolio.
 
Con todos estos cuestionamientos, el mandatario y su equipo se preparan para enfrentar un difícil proceso de confirmación de estos funcionarios en el Senado federal.
 
En cuanto a Karzai, su visita estuvo dirigida a tratar de resolver los desacuerdos entre Kabul y Washington sobre el futuro de la guerra en la nación centroasiática.
 
El Ejecutivo norteamericano planifica disminuir de forma gradual el número de tropas en suelo afgano después del 31 de diciembre de 2014, con la exigencia de que sus militares disfruten de inmunidad legal contra cualquier tipo de acusación en territorio afgano.
 
Karzai solicitó más recursos para la modernización de las fuerzas armadas de su país, y la presencia de unos 15 mil soldados como asesores de las fuerzas de seguridad afganas.
 
Otro aspecto que ocupó la agenda del mandatario fue el debate en torno a la espiral de violencia con armas de fuego en Estados Unidos, sobre lo cual el vicepresidente Joseph Biden presentará el próximo martes un nuevo programa federal elaborado por la comisión que él encabeza.
 
A tal punto parece estar ocupado el mandatario, que su discurso anual sobre el estado de la Unión, que habitualmente se realiza en enero, será el próximo 12 de febrero, según le notificó este viernes oficialmente el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, después de negociar con asesores del jefe de la Oficina Oval.
 
Este será el quinto discurso de Obama sobre el estado de la Unión, una alocución que debe hacer anualmente el presidente de Estados Unidos, y el primero de su segundo y último mandato, que iniciará tras su juramentación oficial el próximo 21 de enero.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest