México.- Una reforma fiscal en México es vista aquí hoy como la única solución para financiar todo cuanto quiera avanzarse a través del Pacto por México, contentivo de los principales lineamientos del mandatario Enrique Peña Nieto.
Medios de prensa destacan aquí las reflexiones del secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Angel Gurría en el Foro México 2013 Políticas públicas para un desarrollo incluyente.
Durante ese encuentro, que concluyó ayer dos dias de sesiones en esta capital, Gurría expresó que sin una reforma fiscal, el Estado mexicano no puede cumplir con el mandato de mejorar el nivel de vida de la población.
Añadió que sin más ingresos fiscales, sin aumento en la competencia y sin las reformas necesarias, el país no marchará.
A su juicio, el país gasta más en subsidios a combustibles y electricidad que para combatir la pobreza.
Para el experto una reforma fiscal debe tomar en cuenta la totalidad de los elementos, ser integral, hacendaria y abarcar a todos los estados y municipios, precios públicos y subsidios.
Por su parte,el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, señaló que la reforma deberá ser redistributiva del ingreso y de la riqueza, y que deberá recargarse en quien gana más recursos.
Videgaray subrayóen que la modificación a la ley tributaria debe asegurarle al Estado mexicano los recursos para cumplir con sus tareas y obligaciones, en educación, salud pública, innovación y, por supuesto, en infraestructuras.
Las sesiones del Foro México 2013 tuvieron por sede el centro de convenciones en Santa Fe, en el Distrito Federal
Este encuentro fue concebido como parte de un programa de apoyo a la actual administración y a la sociedad mexicana para un mayor desarrollo sostenible y atender las desigualdades sociales con instituciones más fortalecidas.
El Foro México 2013 se realizó a instancias de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) el Banco Mundial (BM), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).