Nuevo método da mejores resultados en las pruebas de próstata

El cáncer de próstata es una de las preocupaciones principales de los hombres, por lo que encontrar métodos de detección temprana que permitan combatirlo cuanto antes es de suma importancia. Aquí te contamos acerca de un método nuevo que ha demostrado mejores resultados en las pruebas del cáncer de próstata, para que puedas estar bien informado.

El cáncer de la próstata es uno de los de mayor incidencia en todo el mundo. Sin contar algunas formas de cáncer de la piel, es el cáncer más común en los hombres. De ahí la importancia de detectarlo en sus inicios, determinar su grado de agresividad y tomar a tiempo las medidas necesarias. Hasta el momento, para detectarlo se suelen usar dos métodos:

•  El Examen Rectal Digital (ERD), en el que el médico inserta un dedo enguantado en el recto para determinar el tamaño, la forma y la consistencia (firmeza) de la glándula prostática.

•  La prueba del Antígeno Prostático Específico (APE o PSA, por sus siglas en inglés), que es un estudio sanguíneo que mide el antígeno prostático específico, una sustancia que normalmente produce la próstata, pero que suele estar más alta si existe cáncer (aunque también puede aumentar con el envejecimiento o con otros factores como cuando la próstata está agrandada, con infecciones prostáticas, con algunos medicamentos y, a veces hasta por andar en bicicleta).

Por eso, una concentración elevada del APE en la sangre por sí sola, no basta para determinar si la persona tiene cáncer agresivo u otra condición de la próstata (agrandamiento, inflamación o es una consecuencia del envejecimiento natural) que está lejos de ser letal.

Entonces es necesario hacer una biopsia que, como se practica hoy en día, muchas veces no logra detectar el cáncer y, según el método que se utilice, puede ser dolorosa y hasta puede dejar secuelas permanentes en los hombres, como impotencia o incontinencia urinaria.

Pero ahora,  un grupo de investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), en Estados Unidos, afirma que los tumores de la próstata se podrían diagnosticar usando una “biopsia dirigida guiada por imagen”, que consiste en extraer una muestra directa de los tumores en los tejidos usando IRM (imágenes por resonancia magnética) y ultrasonido en tiempo real.

http://www.vidaysalud.com/daily/hombres/nuevo-metodo-da-mejores-resultados-en-las-pruebas-de-prostata/?mqsc=E3426559&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Hombres&utm_campaign=Boletin%20-%20Hombres

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest