Como os venimos comentando durante las últimas semanas Lexus tenía previsto presentar en el CES su tecnología de coches autónomos, del que tuvimos un pequeño avance hace tan sólo unos días. Y tal y como estaba previsto, en el día de hoy nos han presentado en que consiste sus desarrollos en los coches autónomos.
Lo primero que hay que destacar que la unidad que han estado usando para realizar las pruebas es la de un Lexus LS, aunque tanto en su interior como en el exterior hay una gran cantidad de hardware y dispositivos específicos para el uso de la tecnología autónoma.
Si miramos a simple vista el coche que está usando Lexus nos puede recordar al Toyota que está usando Google desde hace un tiempo. De hecho no sería de extrañar que las dos empresas estén compartiendo información o sistemas, ya que como bien sabéis Lexus es la marca de lujo de Toyota, y el gigante de Internet está usando Prius para el desarrollo de su coche autónomo.
En el techo del Lexus LS tiene montado un sistema LIDAR de 360 grados, el cual es capaz de examinar y detectar los objetivos que hay alrededor del coche en un radio de 70 metros, además cuenta con otra serie de dispositivos a lo largo del coche. En la parte delantera tiene un radar, en los laterales cuenta con cámaras que permiten ampliar el campo de visión y en el techo también cuenta con un sensor inercial, el cual mide la aceleración y ángulo del coche para mantenerlo en control en todo momento.
Desde Lexus aclaran que no buscan un sistema de conducción autónomo, sino uno que sea capaz de mejorar la seguridad del vehículo. Por ello el sistema de la marca japonesa es capaz de detectar señales de tráfico a más de 160 metros de distancia, independiente de su situación respecto al vehículo. No obstante, en Lexus advierten que el coche podría conducirse sólo, pero insisten en que quieren que el conductor se mantenga alerta e involucrado activamente en la conducción del coche.
Para Toyota y Lexus el coche sin conductor es sólo parte de la historia. Nuestra visión del automóvil equipado con un sistema inteligente y siempre con el copiloto atento cuyas habilidades contribuyen a una conducción más segura.
Obviamente lo que han presentado hoy es un proyecto y todavía no se sabe cuándo podría estar disponible en coches de producción, de hecho existe la posibilidad de que algunas de las características nunca lleguen a comercializarse en su concepto actual. Sea como fuere, este tipo de coches no es algo aislado, gran parte de los fabricantes están trabajando en sistemas de este tipo o similares, por lo tanto en el futuro, a largo plazo, pueden ser muy relevantes.
