Guatemala.- El presidente Otto Pérez Molina prevé anunciar los primeros cambios en su Gabinete de Gobierno, a menos de un año de mandato y con el incumplimiento de su promesa de disminuir en un 20 por ciento la violencia en Guatemala durante 2012.
Este lunes iniciaré una serie de cambios en mi Gabinete de Gobierno, señaló a reporteros el mandatario al finalizar un acto público el fin de semana en el municipio San José Pinula del departamento de Guatemala, al cual pertenece también esta capital.
Según el jefe de Estado, hoy informarán en qué puestos son los relevos y si corresponden a ministerios, secretarías o direcciones gubernamentales.
Los cambios empiezan el lunes, pero advirtió que ese día no los divulgarán todos, «sino que la reorganización demorará hasta el 14 de enero».
Al ser interrogado si el canciller Harold Caballeros y el ministro de Agricultura Efraín Medina, presentaron su renuncia irrevocable al cargo, el gobernante, entre risas, respondió a los periodistas de manera escueta: «el lunes les cuento».
Los posibles reemplazos en el Gabinete guatemalteco se revelarán días después que la Policía Nacional Civil (PNC) confirmó cinco mil 174 asesinatos en este país centroamericano durante 2012, cifra por encima del compromiso de Pérez Molina de alcanzar un descenso de la violencia en una quinta parte respecto a 2011.
Noviembre y diciembre fueron los meses con más muertes violentas el año pasado, con 476 y 514, respectivamente, indica el informe de la PNC, mientras las estadísticas oficiales registran que en 2011 los homicidios sumaron cinco mil 681.
La promesa del presidente guatemalteco de lograr un centenar menos de casos de femicidios también quedó sin cumplir porque, acorde con los números oficiales, hasta el 15 de diciembre de 2012 se contabilizaron 544, 66 menos con relación al 2011.
Por su parte, el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) ha criticado la estrategia de la administración del actual dignatario respecto a su palabra de bajar el número de crímenes en Guatemala.
Para culminar el 2012 con una baja de la tasa de criminalidad en una quinta parte respecto al 2011 tendría que no haber homicidios todo noviembre y diciembre, indicó el GAM.
