La idea de contratar profesores extranjeros para ejecutar un plan formativo dirigido a educadores criollos, como anunció el presidente Danilo Medina es considerado innecesario por diferentes sectores sociales dominicanos.
En tanto, otros dicen que todo lo que vaya en provecho para lograr una mejor calidad en la educación es importante.
Recientemente el presidente Medina informó que traería instructores de España y otros países para preparar a los maestros dominicanos, lo que formaría parte de la estrategia educacional a implementarse a partir de 2013, cuando empiece a ejecutarse el nuevo presupuesto de Educación, ascendente a cerca de RD$100 mil millones.
Pero este jueves el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, se mostró contrario a que se traigan profesores extranjeros para impartir docencia en las escuelas públicas, por entender que en el país existen suficientes y capacitados docentes para enseñar Matemáticas, Física, Química y Lengua Española.
En ese sentido, Sandro Féliz, empleado privado, dijo que es una insensatez y un atropello a los educadores dominicanos que los sustituyan por foráneos, porque hay muchos profesores capacitado en toda las remas de la educación.
Según él, esa propuesta del presidente Medina es una excusa para justificar el presupuesto. Indicó que todos los años se gradúan cientos de profesores y que no están trabajando porque los colegios no les pagan lo que ameritan.
Al preguntársele al profesor Gustavo Pereira sobre las intenciones del Gobierno, este se preguntó “porqué siempre les dan vigencia al sector extranjero si aquí hay muchos instructores de matemática que tienen excelente capacidad didáctica y teórica, y demás, poseen componentes que estimulan al estudio”.
Sencillamente, lo que pasa es que deben pagarle bueno sueldo a los profesores, agregó, y no traerlo importado, porque a esos tendrán que pagarles en dólares: “eso es lamentables, un grave error del Gobierno”, añadió.
Para él hasta ahora el presidente Medina se está desempeñando muy bien, pero se debe ver quien o quienes lo están asesorando en este sentido, “hay que ver los intereses que se mueven detrás”, adujo Pereira.
Dijo que hacer contrataciones de profesores extranjeros es para echarle grande sumas de dinero en el bolsillo y en dólares a persona extraña.
Entretanto, La ADP considera que con la inversión del 4% en educación el país avanzará más en la utilización de mayores recursos para seguir formando y especializando maestros.
Hidalgo dijo que los profesores internacionales necesitarían conocer la realidad que vive República Dominicana para impartir docencia aquí.