La Asamblea Nacional del Ecuador dio inició al debate sobre el proyecto de Ley Orgánica de Turismo, el cual tiene como fin construir un marco legal para la promoción y el desarrollo de esta actividad económica, además de la regulación de este sector, las potestades del Estado y las obligaciones y derechos de los prestadores y usuarios.
El ponente del proyecto y presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Fernando Vélez, afirmó que la actividad turística tiene un papel fundamental y estratégico para la diversificación socioeconómica, el desarrollo sustentable y sostenible de Ecuador.
Uno de los objetivos de este Proyecto de Ley es la creación del Sistema Nacional de Turismo, el que facilitará el desarrollo turístico mediante una debida coordinación entre los sectores inmersos, la protección de los derechos del Buen Vivir, el respeto de los derechos de la naturaleza, y la posibilidad de generar mayores oportunidades de empleo e ingreso para los ecuatorianos.
Francisco Ulloa, integrante de la Comisión, remarcó la trascendencia que tiene para Ecuador el fomentar, impulsar y elevar el turismo a una política de Estado, puesto que facilitara la generación de ingresos para el país además de la redistribución de la riqueza
El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, al concluir el debate recalcó a los parlamentarios los tres días para presentar las observaciones correspondientes de este proyecto para que la Comisión de Desarrollo Económico pueda preparar el informe para el segundo debate.
