El sector turístico ha devenido en el tercer motor económico de Ecuador, detrás del petróleo y el banano, por lo que ese país ha decidido ordenar y enfocar mejor esta actividad en el futuro a partir de un proyecto de Ley Orgánica sobre el que debaten por estos días en su Asamblea Nacional.
Según un reporte de la agencia Prensa Latina, la idea de los promotores de esta iniciativa, que respalda el gobierno, es crear un marco legal que favorezca aún más la promoción y el desarrollo de ese reglón económico, estableciendo claramente las potestades del Estado y las obligaciones y derechos de los prestadores de servicios del sector, así como los de los usuarios.
La mejor prueba de las potencialidades que tiene el turismo en Ecuador se ha dado este año, en que según los datos más recientes divulgados por las autoridades del ramo, el país sudamericano atrajo hasta el pasado mes de octubre a un millón 49 mil visitantes, registrando un crecimiento de 12,23% en arribos que destaca entre los más altos de la región.
Ese incremento se ha logrado aún en un entorno de crisis en Europa e incertidumbre en todo el mundo, en el que Ecuador no dejó de participar en ferias turísticas y de realizar acciones promocionales de todo tipo, que enfocó sobre todo en mercados que considera claves, como Norteamérica y los vecinos sudamericanos, fundamentalmente Colombia, Chile y Brasil.
Sin embargo, incluso desde Europa la nación ha registrado una fuerte llegada de turistas en 2012, con España, Alemania, Gran Bretaña, Francia e Italia entre los principales emisores, un resultado que espera repetir el próximo año tras otra avalancha promocional que iniciará en enero.