El secretario de Estado y presidente de la Junta de Aviación Civil, (JAC), ingeniero Luis Paulino Rodríguez Ariza calificó el año 2012, como muy positivo para el desarrollo del transporte aéreo, destacando el aumento en el número pasajeros transportados y operaciones realizadas desde y hacia el país por las diferentes terminales aeroportuarias, proyectándose concluir el presente año en la cifra de unos 10, 500,000 pasajeros transportados.
En cuanto a la ampliación de la conectividad señala, que varias aerolíneas extranjeras, dentro de las que se citan Jet Blue; Copa, Delta y VRG; Líneas Aéreas Inteligentes (GOL), no solo han aumentado la frecuencia de vuelo en sus rutas tradicionales, sino que han agregado nuevas rutas a sus operaciones.
En el orden de lo anterior, señalo que producto de los diferentes acuerdos de transporte aéreo suscrito por el Estado dominicano a través de la Junta de Aviación Civil en el año 2012, se han otorgado a varios operadores aéreos extranjeros, permisos de operación para volar hacia la República Dominicana. Mientras que otras, como el caso de Orbest Portugal, proyectan iniciar sus vuelos en un breve plazo.
En cuanto a las operaciones charter destacó, la aprobación de 416 vuelos por parte de la Junta de Aviación Civil (JAC), a las aerolíneas estadounidenses Air Tran y 78 a Sun Country Airways, para operar varias rutas no tradicionales desde los Estados Unidos a Punta Cana, lo cual es una excelente señal de que el próximo año 2013, el desarrollo del sector de la aviación civil y turístico en República Dominicana se mantendrá al igual o mejor a lo ocurrido en este año 2012.
El ingeniero Rodríguez Ariza, informó que en la última sesión de la JAC, del presente año, fueron aprobados en total 733 vuelos de pasajeros y 71 vuelos de carga para un gran total de 804 operaciones desde diferentes lugares del mundo hacia la República Dominicana. Para ser realizados durante la presente temporada de invierno.
Entre las aerolíneas que le fueron aprobados estos vuelos no regulares (chárter) de pasajeros y carga, se encuentran empresas procedentes de Estados Unidos, Argentina, Haití, Puerto Rico, entre otros países.
El Ingeniero Rodríguez Ariza, reveló que en la actualidad contamos con 258 rutas en vuelos regulares y 588 rutas en no regulares que operan hacia República Dominicana, manejadas por 55 líneas aéreas regulares y 122 lo hacen de manera no regular o charters, conectando con más de trescientos destinos alrededor del mundo, hacia y desde los siete Aeropuertos Internacionales con que cuenta el país.
El presidente de la Junta de Aviación Civil, dijo que la institución que dirige, ejecuta las directrices del Presidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez, a fin de que el país continúe con el desarrollo del transporte aéreo tanto a nivel nacional como internacional, como soporte esencial del turismo en la República Dominicana.