Bruselas.- El presidente ruso, Vladimir Putin, arremetió este viernes contra la existencia aún de un régimen de visado con la Unión Europea (UE), pues consideró que ello entorpece el desarrollo de los nexos comerciales con el bloque y las relaciones bilaterales en general.
Durante una reunión aquí con los presidentes de la Comisión Europea (CE), Jose Manuel Durao Barroso; y del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, el mandatario calificó de retraso la existencia de las referidas restricciones.
Sin embargo, Barroso afirmó que se registra un avance en las negociaciones y expresó la disposición de la Unión Europea (UE) de firmar un Acuerdo Ampliado para simplificar el régimen de visado con Rusia.
El presidente de la CE opinó que hubo progresos en los últimos tiempos en lo relacionado con los llamados pasos conjuntos para eliminar los visados, pero mientras ese meta no se alcance, la UE esta dispuesta a rubricar el arreglo ampliado, afirmó.
Medios de prensa locales carecen por el momento de comentarios ni siquiera sobre los plazos tentativos para la firma de una avenencia sobre supresión de visas para viajes de corto plazo.
En la cumbre Rusia-UE, se debieron tratar temas relacionados con la energía y el comercio como la situación en torno a una investigación abierta en septiembre pasado por el bloque comunitario sobre supuestos abusos y violaciones comerciales cometidos por el consorcio ruso Gazprom.
Putin, quien fue agasajado anoche en el castillo Val Duchesse de esta urbe, en su momento consideró que con las acusaciones a Gazprom, la UE intentaba trasladar a esa compañía gasífera la responsabilidad de la carga económica que asumió con su rápida expansión hacia el este en la década de 1990.
El encuentro esta llamado a revisar las nuevas relaciones, después del inicio en Rusia de la aplicación oficial de regulaciones de la Organización Mundial del Comercio.
Las conversaciones de la cumbre también versarán sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo marco Rusia-UE, la crisis siria, la presidencia rusa en el Grupo de los 20, la situación en torno al programa nuclear iraní, el proceso de paz levantino, entre otros tópicos.
