La llamada Diosa de Ébano, Kalyane, visitó una vez más este multimedios DominicanosHoy, para participar en el programa ¿Qué pasa hoy?, transmitido a las 5 de la tarde de cada viernes, a través de los servicios de radio y televisión.
Ni siquiera los contratiempos del tráfico, pleno de tapones en la capital dominicana, impidieron que la entusiasta y emotiva salsera, sonera, guarachera y “arropada por el merengue”, como ella misma se autotitula, compartiera con la teleaudiencia y comentara que 2012 trajo a su carrera artística muchos éxitos; pero, espera que 2013 sea maravilloso, adornado por el amor que ronda su existencia.
“Estoy enamorada”, expresa a toda voz e interpreta uno de los temas de su próximo disco preparación.
-¿Logros?
“Muchos, agradezco haber recibido la distinción otorgada por la Asociación de Músicos, Cantantes y Bailarines (Amucaba), Medalla Honor al Mérito Guillermo Lacrespeaux. También quiero mencionar lo que significó para mí actuar en el Teatro Nacional, donde interpreté un importante papel en la obra zarzuela acompañada de relevantes artistas criollos y de esa gran orquesta Filarmónica dominicana, bajo la dirección de Edgar Martínez”.
– ¿Por qué la Diosa de Ébano?
“Fui bautizada así en 1995, en el carnaval de Veracruz, México y desde entonces no he dejado de trabajar fuerte. Mi objetivo es crecer más en lo artístico, y claro en lo personal. Pero, mi meta final es llegar a ganar un Grammy”.
.- ¿Artistas dominicanos con quienes ha compartido escenarios?
“Ah, con El Caballo Mayor, Jhonny Ventura. A él le gustó tanto mi trabajo, que subió al escenario y me acompañó con la güira. También canté con el Torito y el Conjunto Quisqueya. Haber compartido con esos grandes artistas dominicanos ha sido un verdadero honor para mí”.
– ¿Cómo te sientes más cómoda, cuando interpretas Son, Baladas o Merengues?
«Indiscutiblemente, soy sonera, pero me desenvuelvo muy bien en el merengue, me gusta la balada porque le pongo sentimiento. Interpretando las tres cosas me siento bien. El artista no debe enmarcarse en un solo género, por eso yo incursiono en todos. Ahora, definitivamente soy sonera, es que soy cubana y tengo ese swing».
-¿Cómo te sientes en República Dominicana?
“Me siento como en mi casa: dominicanos y cubanos nos parecemos mucho, las diferencias entre nuestras islas son muy pequeñas; pero, este país me ha acogido con mucho cariño”.
– Kalyane, ¿el artista nace o se hace?
«Yo entiendo que el Divino te pone esa semillita en el corazón y eso está ahí, se nace con ese don. De todos modos, cuando estoy en el camerino me pongo muy nerviosa; pero, una vez en el escenario doy lo mejor de mi”.
-¿Sueños inmediatos y mediatos?
“Ahora mismo deseo tener mucha salud y grabar un disco con temas inéditos con el cual cumpliré ese gran sueño de obtener un Grammy. Sé que todo se puede, porque si queremos, podemos”.
Este multimedios espera celebrar junto a la gran Kalyane, ese primer Grammy, esfuerzo tras el cual anda la bella artista, quien sostiene que DominicanosHoy siempre le ha dado la mano “y eso se valora mucho”, dice, mientras concluye con su famosa frase: “¡me encanta! Y no olviden: mis sueños son en grande”.