El director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (Conavihsida) resaltó la importancia del acuerdo que busca eliminar la discriminación de los trabajadores con el virus del SIDA.
Víctor Terrero dijo que el convenio demuestra el interés de los distintos sectores por acabar con el estigma y la discriminación laboral de los pacientes que padecen el virus.
Para Terrero es un logro impresionante el acuerdo suscrito entre el Conavihsida, el Ministerio de Trabajo, los empresarios de Zonas Francas, el ONU-SIDA y el sector laboral.
Además de Terrero, en la firma del acuerdo participaron Aquiles Bermúdez, presidente de Adozona; Maritza Hernández, ministra de Trabajo, la directora de ONU- SIDA, Ana Navarro; la directora de Personas con SIDA, Lourdes Almonte, y los sindicalistas Rafael Abreu y Gabriel del Rio Doñé, del Consejo Nacional de Unidad Sindical y la Confederación Autónoma Sindical Clasista, respectivamente.
El director ejecutivo de Conavihsida considera el acuerdo un logro importante de los trabajadores y trabajadoras, que marcará el antes y después en el manejo de las empresas dominicanas.
Entiende que a partir de ahora no se les exigirán pruebas obligatorias del VIH, ni los portadores del virus serán discriminados para ser empleados en las empresas.
Sostiene que la firma del acuerdo tiene un valor extraordinario, debido a la gran discriminación laboral existente en República Dominicana contra las personas con VIH.
Indica que desafortunadamente muchas empresas, tal vez por desinformación, exigen la prueba del VIH- SIDA a quienes buscan trabajo, porque desconocen cómo se transmite y se contagia el virus.
No saben-apunta-, qué significa un paciente que tiene el virus VIH y la enfermedad, lo que a su juicio son cosas distintas.
Víctor Terrero espera que a partir de ahora, con la firma del acuerdo, esta mala práctica sea erradicada y no se les discrimine cuando busquen colocaciones en las empresas de zonas francas.
