Delegaciones arriban para participar del Solsticio boliviano

Isla del Sol, Bolivia.- Autoridades de Gobierno, dirigentes indígenas y de organizaciones sociales, además de delegaciones de extranjeros, comenzaron a llegar a este lugar desde horas bien tempranas de este viernes, para las actividades del Solsticio boliviano.
 
Todos se trasladaron hasta esta ínsula del lago Titicaca, a unos tres mil 800 metros sobre el nivel del mar, para participar en el recibimiento del Pachakuti o «tiempo nuevo».
 
Una vez en el lugar los asistentes se trasladan hasta el cerro Santa Bárbara, donde se realiza una ceremonia especial de limpieza, encabezada por los amautas o líderes religiosos y varios de los ministros bolivianos.
 
Los participantes, provenientes de los cinco continentes comenzaron desde horas bien tempranas de la madrugada a escalar el cerro Santa Bárbara, a unos cinco mil metros sobre el nivel del mar, y a más de mil sobre el lago.
 
Después de estas actividades, regresarán a la bahía de Qhona, para recibir al presidente Evo Morales, quien llegará en la balsa «Tunupa», construida con totora para entregar el fuego sagrado y encabezará la celebración del Solsticio de verano.
 
Todos están a la expectativa de las palabras del mandatario, para recibir el Pachaj Kuti, nuevo tiempo.
 
Esta ceremonia es esperada por miles de personas para festejar el fin del «no tiempo» y recibirán un nuevo ciclo de vida en armonía con la Madre Tierra.
 
La Cultura Maya establece el Pacha Ajayu (energía), que ilumina a la humanidad y su fuente de irradiación se encuentra en determinada región del planeta por un periodo de tres mil 600 años.
 
Estas energías estaban en el Tíbet, en Asia, y se trasladaron hasta el lago Titicaca, que comparten Bolivia y Perú.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest