San Pedro de Macorís.- El equipo Estrellas Orientales no tiene plan alguno de mudar su sede de San Pedro de Macorís, como han circulado versiones de prensa en las últimas horas, aclaró el presidente ejecutivo de ese club de béisbol, licenciado José Manuel Mallén.
“Las Estrellas son un patrimonio de San Pedro de Macorís”, afirmó Mallén, en una entrevista captada aquí, por medio a la dirección www.neon89.com, en el programa Deportes Entre Nosotros.
Mallén explicó que en todo caso no bastaría con el deseo de los propietarios de las Estrellas para cambiar su sede, sino que se necesitaría el consentimiento de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, la cual es la dueña de las franquicias que la componen.
De acuerdo a versiones de prensa, tanto el equipo de béisbol Estrellas Orientales, como el de baloncesto Los Cocolos de San Pedro de Macorís, se mudarían desde esa localidad a Santo Domingo Oriental.
Los dos equipos mencionados son propiedad de la Corporación Deportiva de San Pedro de Macorís, la cual preside el doctor Miguel Feris Iglesias y de la cual Mallén es también uno de sus principales accionistas.
Mallén recordó que en Santo Domingo Oriental no existen instalaciones adecuadas para albergar a ninguno de los dos equipos mencionados.
En el caso de las Estrellas, recordó que éstas deben operar en un estadio que cumpla con las exigencias del béisbol organizado de los Estados Unidos, al cual pertenecen los equipos dominicanos por medio de la National Association, una afilada de Major League Baseball.
El programa Deportes Entre Nosoros es una producción del periodista Osvaldo Rodríguez Suncar, por medio a la emisora Neón 89.3 FM, en el horario de 12:00 a 1:00 de la tarde, de lunes a viernes.
El de las Estrellas es uno de los cuatro equipos que originalmente dieron lugar a la liga de béisbol profesional en la República Dominicana, en 1951. Desde siempre ha tenido por sede San Pedro de Macorís.
Los otros tres equipos originales del circuito son Tigres del Licey y Leones del Escogido, en el Distrito Nacional; y Aguilas Cibaeñas, en Santiago.
A esos cuatro, con el paso de los años, se sumaron los Toros del Este, en La Romana; y los Gigantes del Cibao, en San Francisco de Macorís.
