Turismo al Caribe crece alrededor de cinco por ciento este año

Los arribos turísticos al Caribe han continuado creciendo en 2012, impulsados por las mejoras en los mercados de Estados Unidos y Canadá, pero la región sigue enfrentando retos en Europa, particularmente en el mercado de Reino Unido, con cifras en descenso.

En un mensaje por el cierre del año, el secretario general de la Caribbean Tourism Organization (CTO), Hugh Riley, señala que también ha estado a la baja el gasto de los visitantes.

Las últimas cifras del departamento de investigaciones de la CTO apuntan a un crecimiento de 5% en los arribos a la región.

“Hay claros signos de que nuestro desempeño en Estados Unidos –principal mercado emisor a nuestra región- ha mejorado, con un alza de 5,3% en los arribos desde ese país. El mercado canadiense también ha continuado creciendo, con un repunte similar al estadounidense”, precisa Riley.

En contraste, el Reino Unido, otro mercado clave, principalmente para las islas del Caribe anglófono, ha registrado un descenso de más de 6% en el último año.

Al respecto, el secretario general de la CTO señala que los Juegos Olímpicos tuvieron algún efecto, generando un crecimiento marginal en la economía británica, que aún lucha por despegar.

“Otro factor que no podemos ignorar es el severo impacto que el injusto y discriminatorio Impuesto al Pasajero Aéreo está teniendo en el desempeño de nuestra región en el mercado turístico británico”, subraya.

Este año, el APD ha continuado siendo blanco de las críticas del Caribe, la industria de viajes británica y organismos internacionales como el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, así como tema de debate en importantes foros como World Travel Market. No obstante, el gobierno británico ha decidido incrementarlo nuevamente en 2013.

“Para nuestra mayor decepción, el impuesto debe tener un nuevo aumento en abril de 2013, al tiempo que el aspecto discriminatorio del sistema de bandas permanece intacto”, afirma Riley.

“Una familia de cuatro miembros viajando al Caribe desde Reino Unido en Clase Económica deberá desembolsar 332 libras esterlinas en concepto de impuesto, y el doble de esa cifra si viaja en cualquier clase por encima de Economy. Sin embargo, esa misma familia deberá pagar mucho menos impuesto viajando a destinos de Estados Unidos, aun estando éstos mucho más lejanos desde Londres que el Caribe”, dijo, y aseguró que es un tema sobre el cual la CTO y sus países miembros continuarán insistiendo.

Tras reiterar que la región culmina el año con buenos resultados a pesar de los retos vigentes, el directivo apunta que la CTO se ha renovado “con nuestra nueva visión de posicionar hacia 2017 al Caribe como el destino de clima cálido más popular del mundo a lo largo de todo el año”.

En ese sentido, recuerda que la nueva presidenta de la junta de la CTO, Beverly Nicholson-Doty, comenzó su mandato de dos años con énfasis en el tema de la aviación y la conectividad, para lo cual ha creado un grupo de trabajo que debe desarrollar soluciones en esa área, incluido el problema de los impuestos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *