Seis precauciones para que la decoración de tu casa

Arbolitos, guirnaldas, coronas y lucecitas de colores hacen que la casa se vea mucho más bonita en la temporada de fiestas.  Pero no pierdas de vista la otra cara de la moneda: fuegos, caídas, alergias y lesiones.  Todo eso puede ocurrir si no estás alerta. Toma unas cuantas medidas para que este diciembre traiga mucha diversión y nada que lamentar.

Es posible que tu casa no se vea tan bonita el resto del año como en diciembre, decorada con velas, el arbolito y cientos de luces. Pero es muy importante que junto con los adornos y los detalles, estés muy al tanto de lo que pueda causar un accidente. Es cierto que nadie quiere pensar en eso y menos cuando el ánimo está de fiesta, pero las estadísticas del Centro Nacional para el Control y Prevención de Lesiones no dejan lugar a dudas:

Cada año tan sólo en los Estados Unidos, los fuegos que ocurren durante la temporada de fiestas cobran la vida de unas 400 personas y dejan heridas a unas 1,650. Los árboles navideños, naturales o artificiales, son los artículos que tienden a prender el fuego con mayor facilidad y rapidez.
Los fuegos ocasionados por las velas son uno de los peligros más comunes durante las fiestas. Desafortunadamente, un promedio de 12,000 fuegos causados por velas ocurre cada año.

Alrededor de 5,800 personas sufren lesiones debido a caídas mientras decoraban el hogar para las fiestas de diciembre.

Basta con que tomes unas cuantas medidas para que tu casa y tu familia estén bien seguras. Aquí tienes unos cuantos consejos:

1. Mucho cuidado con el arbolito.  Cada vez más personas eligen los arbolitos artificiales. Siempre están verdes, parejos y además, se evitan tener que comprar uno cada año y se protege el medio ambiente. Si compras un árbol de navidad artificial, asegúrate de que el material sea resistente al fuego y la caja lo indique así. Sigue con cuidado las instrucciones para armarlo, para que no se caiga o se desarme con facilidad.  Y si prefieres los árboles naturales, con su inconfundible aroma, tómate tu tiempo escogiendo el tuyo.

Procura que esté bien fresco: tira de las agujas para asegurarte de que están bien adheridas a las ramas y si las doblas con los dedos, deben arquearse pero no partirse. Otra señal de frescura es el área cortada del tronco: debe rezumar (salirle) resina y sentirse pegajoso al tacto. Pide que te corten unas cuantas pulgadas del tronco para que la madera fresca quede expuesta y que absorba mejor el agua de la base. El tronco debe quedar bien seguro dentro de la misma. Chequea el agua de la base con frecuencia, sobre todo si tu casa necesita calefacción que reseca muy rápidamente a los arbolitos naturales.

http://www.vidaysalud.com/daily/vida-saludable/6-precauciones-para-que-la-decoracion-de-tu-casa-en-las-fiestas-no-provoque-un-accidente/?mqsc=E3409892&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Hogar%20y%20Familia&utm_campaign=Boletin%20-%20Hogar%20y%20Familia

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *