Con la gestión de Proexport Colombia, la oferta del país sudamericano en el sector de viajes se ha incrementado en los dos últimos años y abarca hoy siete grandes productos turísticos y 17 destinos, hasta alcanzar unas 30 propuestas.
Colombia se promociona como el país más biodiverso por kilómetro cuadrado del planeta, y a la vez destaca la diversidad de su oferta: desde sol y playa hasta cultura y patrimonio, naturaleza, cruceros, gastronomía, deportes, aventura, turismo de bienestar y observación de aves.
En total, son 17 los destinos turísticos que promociona el país, cuatro más que en 2010, y un total de siete grandes productos turísticos, que, de manera conjunta, suman una treintena de propuestas.
Colombia ha pasado de promocionar 13 destinos turísticos en 2010 a 17 en 2012: San Andrés, Guajira, Amazonas, Medellín, Chocó, Triángulo del Café, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Huila, Bogotá, Boyacá, Santander, norte de Santander, Barranquilla, Cartagena y Santa Marta.
En cuanto a productos turísticos, el país clasifica su oferta en siete grandes segmentos: naturaleza, aventura, sol y playa, náutica y cruceros, cultura, bienestar, y turismo de reuniones.
Entre las propuestas dentro de esos segmentos están el avistamiento de ballenas, la observación de aves, el golf, la salsa, el turismo de bienestar y las propuestas que giran en torno al cultivo y la cultura del café.
Según Proexport, uno de los segmentos con mayor potencial en Colombia es el de naturaleza.
La riqueza en especies de flora y fauna, junto a la tendencia global hacia la conservación del medioambiente, sitúan al país entre los principales destinos en este segmento, que mueve cada año unos 215 mil millones de dólares internacionalmente, según la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Entre 2001 y 2011, Colombia ha tenido un crecimiento anual medio de 10,3% en las cifras de turistas internacionales. España es el quinto país emisor de viajeros a Colombia, con 88.383 en 2011, según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.