Vínculo entre bajos niveles vitamina B12 y deterioro cognitivo

Un nuevo estudio sugiere que la deficiencia de vitamina B12 puede estar asociada con el deterioro cognitivo en los ancianos.

La vitamina B12 es una vitamina esencial soluble en agua que se encuentra comúnmente en una variedad de alimentos, como el pescado, los mariscos, la carne, los huevos y los productos lácteos. La vitamina B12 juega un papel importante en el suministro de los grupos de metilo esenciales para la síntesis de las proteínas y el ADN. Los datos actuales sugieren que los niveles bajos de vitamina B12 en las madres podría aumentar el riesgo de defectos del tubo neural en los fetos.

El reciente estudio utilizó datos de 549 individuos de edad avanzada que participaban en el Estudio del Corazón de Framingham (Framingham Heart Study). Los participantes tomaron una prueba para evaluar su deterioro cognitivo y se midieron sus niveles de vitamina B12 en la sangre.

Para analizar los datos, los investigadores dividieron a los participantes en cinco grupos, en función de sus niveles de vitamina B12. Los individuos en los dos grupos más bajos tenían concentraciones de 187 a 256,8 picomoles por litro de vitamina B12 en la sangre. En comparación con los individuos de los tres grupos con mayor concentración de vitamina B12 en la sangre, los dos grupos más bajos tuvieron un deterioro cognitivo significativamente más rápido en el transcurso de ocho años. Se justifican más investigaciones sobre este tema.

Para obtener más información acerca de la vitamina B12, por favor visita nuestro Diccionario de Remedios y Tratamientos Naturales, elaborado en colaboración con Natural Standard, o utiliza la casilla de búsqueda arriba a la derecha.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest