El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, dijo este martes que todas las fiscalías y el departamento encargado de lavado de activos, están trabajando unificados para amarrar todos los cabos sueltos que permitan desarticular totalmente la red acusada de limpiar más de 70 millones de dólares en el país.
La supuesta red señalada de blanquear el referido dinero proveniente del narcotráfico fue desmantelada la pasada semana, mediante un operativo conjunto de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), y el Ministerio Público (MP). En la acción apresaron unas 15 personas, entre ellos puertorriqueños, colombianos, venezolanos y dominicanos.
Dijo que todos los organismos de seguridad del Estado trabajan de manera coordinada, para no dar espacio a que el crimen organizado vea algunas debilidades. Explicó que no existe ningún conflicto entre la DNCD y el MP, debido a que no se trata de un problema institucional entre ambas instituciones, sino que cada una jugó su rol de investigación.
Domínguez Brito no quiso dar detalles sobre si en los próximos días serán apresadas figuras de la televisión dominicana, que supuestamente están ligada a esa red.
Sobre el caso del senador Amable Aristy Castro, indicó que la Procuraduría no va a descansar en los casos de corrupción, sin importar a los gobiernos que pertenezcan y que existen suficientes pruebas para enjuiciarlo, ya que la auditoría final de la Cámara de Cuentas presenta los elementos donde hubo mal manejo de los fondos públicos.
En el caso del también senador, Félix Bautista, señaló que nadie quedará impune y que las investigaciones sobre su acusación se están realizando. Aclaró que unos van delante y otros atrás, por lo que en su momento estarán presentando los elementos acusatorios en los tribunales.
Domínguez Brito habló de estos temas durante una misa celebrada en la Procuraduría con motivo las fiestas de Navidad, donde llamó a renovar los compromisos, vivir en armonía, y en familia.
