Mil millones de turistas han viajado por el mundo en 2012, una cifra que representa un récord para la industria y que le consolida como uno de los sectores más dinámicos e importantes de la economía global, informó la OMT, que ha celebrado el nuevo hito en la capital española.
La organización Mundial del Turismo ha recordado que el sector garantiza uno de cada 12 puestos de trabajo en el mundo y el 30% de las exportaciones mundiales de servicios.
Además, genera el 9% del PIB mundial (con impactos directos, indirectos e inducidos) y hasta el 45% de las exportaciones de los países menos adelantados (PMA).
Dada la imposibilidad de definir claramente adónde arribó el turista número mil millones, muchos países están celebrando la ocasión dando la bienvenida a los turistas que llegan este 13 de diciembre.
La OMT lo celebra en Madrid, ciudad que alberga su sede, junto con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo español, saludando a un simbólico turista milmillonésimo en el Museo del Prado, el atractivo turístico más visitado de Madrid.
Como parte de las celebraciones por la llegada mundial del turista número mil millones, la OMT lanzó la campaña “Mil millones de turistas, mil millones de oportunidades”, que busca arraigar en los turistas la conciencia de que respetar la cultura local, conservar el patrimonio o comprar bienes locales durante los viajes puede suponer una transformación importante.
Como parte de la campaña, se pidió al público votar por el consejo de viaje que pudiera beneficiar más a las personas y a los entornos visitados y que prometiera seguir ese consejo cuando viajara.
El consejo ganador, dado a conocer en la fecha de la llegada del turista milmillonésimo, fue el de comprar artículos locales, que alienta a los turistas a comprar alimentos y souvenirs de las comunidades de destino o a contratar a guías locales, para garantizar así que su gasto se traduzca en puestos de trabajo e ingresos para esas poblaciones anfitrionas.
El segundo, con poca diferencia, fue el de respetar la cultura local, que insta a los turistas a aprender más sobre las tradiciones de sus destinos, o algunas palabras de la lengua autóctona, antes de volver a casa.
“Hoy nos congratulamos de la llegada simbólica del turista milmillonésimo”, dijo el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, quien agregó que “los gestos cuentan. Este es nuestro mensaje para los mil millones de turistas. Con las actuaciones y las decisiones correctas, cada turista representa una oportunidad para alcanzar un futuro más justo, más integrador y más sostenible”.
Para 2013, los pronósticos de fuentes como IPK International-ITB Berlín o del Consejo Mundial de Viajes indican que la industria turística mundial mantendrá la curva ascendente, aunque con algunos matices en las previsiones que apuntan a una posible ralentización del crecimiento.
La OMT da la bienvenida a la turista número mil millones
Una turista británica de visita en Madrid este 13 de diciembre se convirtió en el rostro simbólico de los mil millones de turistas internacionales que han viajado en 2012, al ser recibida en la capital española por el ministro de Turismo, Industria y Energía de España, José Manuel Soria; el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, en un acto organizado en el Museo del Prado para celebrar el récord logrado este año por la industria mundial de viajes.
“Hoy celebramos la llegada simbólica del turista mil millones”, dijo Rifai.
“La turista milmillonésima, la Sra. Dale Sheppard-Floyd, está de visita en España por tres días. Durante este tiempo, conocerá otra cultura, se relacionará con gente nueva, apoyará a la economía local y ayudará a mantener los puestos de trabajo de camareros, guías turísticos y otros muchos profesionales del sector, además de los de todos aquellos cuya labor está vinculada indirectamente con el turismo, como los taxistas, los productores de alimentos o los dependientes de las tiendas. Si multiplicamos su impacto por mil millones, empezamos a entender la verdadera significación de alcanzar este hito”, destacó.
La celebración de la OMT ha tenido lugar en el Museo del Prado de Madrid, el atractivo turístico más visitado de la ciudad, en presencia de representantes de la OMT y de instituciones públicas y privadas españolas, así como de los muchos visitantes de todo el mundo que recibe diariamente el museo.
Soria ha agradecido a la OMT la elección de España para la celebración del principal acto de esta campaña internacional y ha recordado que el país europeo “es una de las principales potencias turísticas del mundo, donde este sector representa un 11% de la economía”.
Precisó que España espera cerrar 2012 con la cifra histórica de 58 millones de turistas, que con toda seguridad irá en paralelo con un aumento del gasto de los turistas que visitan el país, señaló.
La celebración es parte de la campaña de la OMT “Mil millones de turistas, mil millones de oportunidades”.
En el exterior del Museo del Prado, y en la famosa Plaza Mayor madrileña, los turistas que visitan la ciudad pueden añadir sus fotos a un mural gigante que recuerda a los turistas que forman parte de esos mil millones de viajeros y que todos sus gestos cuentan.