Promoción incentivan el empuje turístico de Ecuador

Con el propósito de convertir al turismo en uno de los puntales de la economía, Ecuador reforzó la promoción internacional de sus ofertas y busca atraer cada vez más visitantes desde naciones cercanas como Colombia y Perú, mercados muy fáciles de trabajar por su cercanía y las favorables relaciones que se han establecido con los operadores que los mueven.

Así lo han expresado sus autoridades turísticas, que informaron que sólo en 2012 se invirtieron 28 millones de dólares para dar a conocer los destinos ecuatorianos internacionalmente, una cifra que equivale a lo invertido en totalidad en los cinco años precedentes, y que se repartió entre los mercados más lejanos y los regionales.

Un despacho del portal Terra que analiza el caso de Ecuador  refiere que, desde el año 2010, cuando asumió la dirección de la cartera de turismo en el país el periodista Freddy Ehlers, se dio inicio a una nueva política de impulso e incentivo a la industria del ocio, con resultados que ya comienzan a apreciarse.

Si en 2009 esa nación sudamericana recibió a un total de 968.469 turistas extranjeros, en 2010 estaba atrayendo a un millón 47 mil y en 2011 subía hasta el millón 140 mil 978. Ahora, hasta octubre de este año, reportaba un millón 40 mil 493 viajeros atendidos en sus destinos, lo que hace pronosticar otro cierre con números récord en 2012.

“Este es un momento muy positivo para Ecuador.  Hemos llegado a más de un millón de  turistas entre enero y octubre, que comparado con el mismo periodo del año anterior supone un crecimiento del 12.23%. Frente a un mundo que crece en una tasa promedio anual del 4%, podemos decir que estamos 4 a 1 en relación al resto de planeta y eso es una muestra de cómo se está  consolidando el  sector”, ha comentado la subsecretaria de promoción turística, Carla Portalanza.

Citada en el reporte, la ejecutiva explicó que las gestiones de promoción emprendidas confirman así su eficacia, porque se han enfocado en áreas muy claves.

Por ejemplo, durante este año el ministerio de Turismo de Ecuador ha potenciado  17 viajes de prensa de 12 países: Brasil, Estados Unidos, Canadá, Holanda, Reino Unido y Alemania, mostrando a los participantes las ventajas locales: “un país pequeño, pero con gran diversidad, donde se puede desayunar en la costa, almorzar en la serranía y dormir en la amazonia”. 

Por otra parte, la nación cuenta en la actualidad con 69 misiones comerciales en más de 23 mercados de todo el mundo y ha organizado ruedas de negocios en su territorio con empresarios turísticos de Colombia, Perú, México, Brasil, Chile, Argentina, Estados Unidos, España, Holanda, Francia, Reino Unido y Suecia.

Ha reforzado además sus relaciones con las vecinas Perú y Colombia, donde descubre grandes posibilidades de ganar más vacacionistas de manera muy “fácil y estable”.

“Este año en especial estamos enfocándonos bastante en estos dos mercados (…) somos países hermanos y nos encanta este intercambio cultural”, comentó la funcionaria y añadió que les interesa trabajar con fuerza en otras naciones de Latinoamérica con las que se estrechan conexiones y vínculos, seguros de propiciar de esa manera una alternativa a la caída de los mercados tradicionales por la crisis.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest