DGII dice ingresos no crecen igual que sectores

El director general de Impuestos Internos (DGII), Guarocuya Félix, señaló que la economía ha registrado un importante crecimiento, pero que cuando se ve el ascenso de los sectores no hay una correspondencia entre ese crecimiento y las recaudaciones, precisamente consideró, por estar sometidos a los sistemas de exenciones sectoriales, que a su entender deben ser vistos en un diálogo que los conecte hacia una fiscalidad diferente en el territorio nacional.

Al participar ayer como orador en el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio (Amcham DR), Félix explicó que el sistema de exenciones sectoriales les genera un agujero importante desde el punto de vista de la infracción tributaria, y que a la vez también se han sometido a la disminución de algunos indicadores de la economía, como el turismo, que evoluciona de forma más lenta, déficit del comercio internacional y disminución en remesas, entre otros.

“A pesar de la crisis mundial República Dominicana ha intentado caminar en el sentido de que ese impacto sea lo menos dificultoso posible, sobre todo para los sectores más necesitados de la nación”, expresó el director de la DGII.

Félix refirió que el país estará cerrando el año con una presión tributaria en torno al 13% del Producto Interno Bruto (PIB) y que se encuentra en el penúltimo lugar entre los países con presión fiscal baja de la región del Caribe.

Enfatizó que los impactos que tiene el país vienen con un efecto de retraso que se está asumiendo desde agosto de 2008. Dijo que República Dominicana tiene que mejorar, necesariamente, la estructura impositiva para poder avanzar en términos de equidad y de cohesión social y territorial en un mediano y largo plazos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *