RD dentro países con mayor crecimiento turístico

Confianza en un ambiente político estable, garantía de inversión, incentivos fiscales, facilidades en financiamientos, promoción del destino y un clima idóneo son algunos de las variables a considerar por inversionistas o empresas que deciden apertura bien sea un hotel, una ruta área o un negocio relacionado con el sector.
 
Latinoamérica y El Caribe son considerados como las regiones de mayor crecimiento turístico en los próximos años, a pesar de las crisis económicas que apuntan a varios países del continente europeo, teniendo en cuenta que el grueso de turistas hacia la región proviene de ese lado del mundo.
 
Mercados receptores como el de República Dominicana y México, específicamente Cancún y la Riviera Maya, dependen más del mercado norteamericano (EE UU y Canadá) que otros mercados emisores, aun cuando los mercados europeos son de gran importancia.
 
Bahamas, Cuba, Puerto Rico y demás islas caribeñas y algunos países centroamericanos dependen por igual de esos mercados en la misma medida.
 
En Suramérica se mantiene la línea de flujos de turistas de los mercados emisores lo que ha llevado a que se incremente sustancialmente las inversiones por parte de las principales cadenas hoteleras para aprovechar ese boom turístico que va creciendo y que según la Organización Mundial de Turismo se mantendrá hasta alcanzar cifras records.
En ese sentido, las perspectivas de la hotelería colombiana se ubican como la segunda más rentable de Latinoamérica en los siguientes meses, después de Brasil, teniendo en cuenta factores de ingreso por habitación disponible, sin embargo las expectativas de rentabilidad para los próximos dos años se diluyen un poco y Colombia se mueve al tercer puesto, después de Brasil y México.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *