Asia será en 2013 la locomotora del turismo internacional

Sólo un tercio de los viajeros asiáticos reconoce que la crisis financiera mundial tendría consecuencias en sus planes de turismo
 
Impulsada por el empuje de China y Japón, que desde este año han mostrado un crecimiento de dos dígitos en sus emisiones turísticas, la región asiática promete consolidarse en 2013 como el activador principal del turismo internacional, según el más reciente estudio ITB World Travel Trends Report, que ha previsto que la zona reporte un incremento de un seis por ciento en viajes al exterior.
 
Para el cierre de 2012 la investigación sitúa el resultado de los mercados asiáticos con un alza de un siete por ciento en su promedio total de emisiones, debido en lo fundamental a las mejoras salariales que se han dado en algunos países del área a partir de sus buenas perspectivas económicas, un factor determinante para potenciar el desarrollo de la industria del ocio.
 
Chinos y japoneses se mantienen como los más “activos  y proclives” en cuanto a incursiones turísticas, y ya en el primer semestre del actual año habían registrado un aumento de un 20 y un 13,7 por ciento respectivamente en desplazamientos al exterior,  tendencia que deben ratificar para el próximo.
 
Otro mercado de esa región que crece con fuerza es el coreano (+6,7%), en tanto que los viajeros procedentes de India, Tailandia, Malasia y Singapur reflejan un despunte de menos de un 5 por ciento, y los de Indonesia y Filipinas también se apuntan sobre un 10 por ciento de  incremento, según abunda el referido informe, que fue realizado por la consultora IPK International a expensas de la feria ITB Berlín.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest