La presbicia o presbiopía: una condición que no debes perder de vista

Con el paso del tiempo, es natural que el cuerpo vaya perdiendo flexibilidad y destreza. En este proceso de cambios, los ojos no son una excepción. Así, cualquier persona que tenga más de 35 años de edad puede tener síntomas de lo que se denomina presbicia o presbiopía, una condición de la vista que también se conoce como vista cansada y que se caracteriza por la dificultad para enfocar los objetos de cerca.

¿Te cuesta leer letras pequeñitas muy de cerca? ¿Necesitas alejar el texto para poder enfocar bien? Si tienes más de 35 o 40 años de edad, es posible que el paso del tiempo esté comenzando a notarse en tus ojos. A medida que envejecemos, los cristalinos del ojo van perdiendo su flexibilidad, lo que causa problemas para enfocar con claridad los objetos cercanos. Esto se llama presbicia o presbiopía, y también se conoce como vista cansada.

Para que podamos ver las imágenes con claridad, los rayos de luz entran al ojo, donde los cristalinos se curvan y enfocan los rayos sobre la retina. Los cristalinos cambian de forma para permitirle al ojo enfocar los objetos a diferentes distancias. Eso es lo que se conoce como refracción (la presbicia es un problema de refracción, y es común que se presente junto con otros errores de refracción como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Asimismo, es posible tener un tipo de error de refracción en un ojo y un error de refracción diferente en el otro).

Pero volvamos a la presbicia. Durante la infancia, los cristalinos comienzan a endurecerse lentamente y a perder la capacidad de cambiar de forma. Cuando llegamos a los 40 años de edad, los cristalinos ya pueden tener problemas para enfocar a una distancia corta, lo que hace que comiences a tener problemas de visión borrosa cuando tratas de realizar tareas que requieren un enfoque de cerca, como leer o enhebrar una aguja. Luego, los cristalinos continúan endureciéndose hasta alrededor de los 65 años.

http://www.vidaysalud.com/daily/salud-visual/la-presbicia-o-presbiopia-una-condicion-que-no-debes-perder-de-vista/?mqsc=E3396396&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Salud%20Visual&utm_campaign=Boletin%20-%20Salud%20Visual

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *