Presidente egipcio anuncia alocución en medio de crisis

El Cairo.- Envuelto en una grave crisis institucional, el presidente egipcio, Mohamed Morsi, anunció para este jueves una alocución al país, después de horas de disturbios callejeros que aún esta mañana tienen ecos.

Recalcitrantes en los campos de la oposición y de los seguidores del mandatario combatieron hasta bien entrada la madrugada de este jueves en las proximidades del palacio de Ittijadya, la mansión ejecutiva en el distrito capitalino de Heliopolis.

Los choques, que comenzaron la mañana del miércoles cuando los parciales de Morsi destruyeron las casas de campaña en las cuales velaban los detractores desde el martes, a los que atacaron con barras de aceros y garrotes.

Informes dispersos de varias fuentes afirman que cuatro personas han muerto, entre ellos una mujer y un miembro de la Hermandad Musulmana (HM, islamistas), en las confrontaciones ocurridas en la calle al Maghrany, frente al Palacio Presidencial, devenida campo de batalla.

Los mismos medios afirman que 350 personas han resultado heridas con armas blancas, objetos contundentes y disparos, y añaden que las fuerzas de seguridad se han abstenido de practicar arrestos para evitar mayores complicaciones.

Miembros de las fuerzas antimotines lograron establecer anoche una suerte de tierra de nadie entre ambos bandos, que continuaron tirándose piedras y escenificando riñas personales en las calles aledañas.0

La atmósfera bélica se extendió a otras ciudades del país: Alejandría, Ismailia, Suez, Majala y Charkiya, una provincia en el delta del Nilo, donde miembros de ambos mandos combatieron y se reportó el incendio de una sede de la HM.

A pesar del creciente nivel de la pugna, detonada por la decisión del mandatario de dotarse de facultades excepcionales que hacen sus decisiones irreversibles, la situación no muestra indicios de encaminarse a una salida pacífica.

Morsi anunció a través del vicepresidente Mahmoud Mekki la disposición a conciliar posturas; el primer ministro Hicham Qandil aseguró que las diferencias serán solventadas, pero sin renunciar a sus poderes excepcionales.

Moahmed el Baradei, Amr Musa y Savagh Hamdani, cabezas visibles de un recién integrado Frente de Salvación Nacional, dijeron anoche que sus demandas mínimas son la anulación de la Declaración Constitucional y la redacción de otro proyecto de carta magna distinto al aprobado la semana pasada por los constituyentes y el presidente.

En este contexto, dos consejeros presidenciales anunciaron sus renuncias en protesta por la reticencia del presidente a escuchar a sus opositores, que han asegurado, mantendrán las presiones hasta lograr sus objetivos.

En el campo contrario, la HM y los partidos Nour y Desarrollo y Construcción, ambos salafistas, han echado su peso a favor del presidente, quien, recuerdan, fue elegido de manera democrática lo que da fuerza de ley popular a sus decisiones.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest