El ministro de las Fuerzas Armadas (FF.AA), almirante Sigfrido Pared Pérez, declaró este jueves que dentro de los diversos organismos que integran la institución que dirige, existen competencias en las labores de inteligencia que realizan; pero, aclaró que su gestión ha venido reduciendo esa tendencia.
Pared Pérez explicó que se da el caso en que un incumbente de determinada entidad maneja determinada información, la cual busca preservar erróneamente como algo propio, con lo que impide que otra dependencia consiga algún dato para completar la investigación.
Al ser entrevistado por Julio Hazim, productor del programa Revista 110, sobre si las Fuerzas Armadas tienen los recursos suficientes para enfrentar la ola de protesta que se generan en todo el país, Pared Pérez respondió que en ninguna parte del mundo se cumple eso ciento por ciento, pero su administración viene haciendo todo lo posible para enfrentar el problema.
El ministro de las Fuerzas Armadas reconoció que ha tenido lugar en el país un aumento de la delincuencia y en tal sentido argumentó que se desarrolla un trabajo “arduo” por parte de los organismos de seguridad del Estado.
“Las Fuerzas Armadas están trabajando con la Policía en materia de seguridad de manera focalizada, apoyándola en su labor en el mantenimiento del orden público en los sectores neurálgicos y donde más se necesite”, expresó el jefe militar.
Pureza en las filas
Pared Pérez anunció recientemente que solicitará aumento salarial para los miembros de los cuerpos armados y fortalecerá los sistemas de control, a fin de evitar que ingresen a la institución personas implicadas en hechos delictivos.
Dicho proyecto fue presentado entonces, durante un acto en el Salón General de División José Antonio Salcedo, del Centro de Operaciones Conjuntas, donde el ministro anunció su programa de trabajo destinado a la modernización de los cuerpos armados y prometió disponer de un salario adecuado, de acuerdo a lo requerido para dignificar la profesión militar.
El titular de las Fuerzas Armadas admitió que en los últimos tiempos, integrantes de los cuerpos armados han empañado la imagen de las instituciones castrenses, al estar involucrados en hechos reñidos con la ley y normas reglamentarias.
En tal sentido, prometió que será más riguroso el proceso de depuración de preingreso a las filas, por lo que ordenó a las direcciones de inteligencia inmediatas profundizar en los archivos de los organismos de seguridad del Estado, entre ellos la Procuraduría General de la República, y también en los lugares de origen de cada quien, para verificar sus niveles de convivencia y consultar a las juntas de vecinos, líderes religiosos y otras organizaciones de las comunidades.
Frontera
El tema fronterizo fue abordado por el ministro de las FF.AA, quien enfatizó la prioridad que su administración dará al tema, enviando personal especializado y entrenado a esos lugares.
Prometió, además, adecuar el marco legal de la institución y robustecer los programas de control interno para garantizar la transparencia, idoneidad, lealtad y respeto al poder civil y la población.
En relación con el escalafón militar y la regularización del sistema de ascensos, indicó que se respetará según lo establecido en el marco legal de la institución y agregó que se ha observado un desequilibrio en los rangos que ostentan los guardias de una misma promoción, situación que provoca una desmotivación de algunos miembros que se encuentran rezagados con uno y dos grados.
“Las instrucciones del presidente Danilo Medina son verticalmente lograr una institucionalización de las Fuerzas Armadas; siempre nos hemos quedado a medias, pero esta nueva ley nos va a dar las herramientas necesarias para no tener excusas”, sustentó.
Finalmente, advirtió que no permitirán que ningún miembro manche la imagen de esa institución con irrespeto y violación a las leyes que penalizan el narcotráfico, el lavado de activos y otros delitos graves.
Al concluir esta entrevista, el ministro de las Fuerzas Armadas (FF.AA), almirante Sigfrido Pared Pérez recibió de manos del productor de la revista 110, Julio Hazim, el “Guante de Oro”, galardón que entregan a personalidades con destacada trayectoria en la sociedad dominicana.
