¿Sabías que cada año unos 30 niños mueren por envenenamiento por plomo tan solo en los Estados Unidos? Lamentablemente, muchos más sufren de las consecuencias por exponerse a este material tan peligroso. Más de 1 millón de niños en este país tienen síntomas por envenenamiento con pintura con plomo cada año. Imagínate cuantos habrá en el resto del mundo… La buena noticia es que con unas simples medidas preventivas puedes evitar el envenenamiento por el plomo de tu vida y de tu hogar.
El plomo no se ve, no tiene olor y sin embargo, en cantidades excesivas puede perjudicar la salud, especialmente la de los chicos. Pero si sabemos qué hacer, es un riesgo que se puede prevenir en un 100%. Para combatir la amenaza del plomo, varias organizaciones se han unido para lanzar una campaña educativa en los Estados Unidos: la Coalition to End Childhood Lead Poisoning (o Coalición para Acabar con el Envenenamiento por el Plomo en la Infancia), la Agencia para la Protección del Medio Ambiente (EPA por sus siglas en inglés), el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD por sus siglas en inglés) y el Ad Council, con el objetivo de que las familias que viven en casas o edificios construidos antes de 1978, hagan pruebas de plomo en sus hogares y busquen ayuda para eliminarlo de su medio ambiente.
Para poder actuar, combatirlo y sacarlo de tu hogar, lo primero es saber en dónde se esconde el plomo.