Ecuador firma convenios para fortalecer proceso electoral

Quito.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador firmó hasta este miércoles varios acuerdos con Argentina, Bolivia y Colombia, a fin de fortalecer el proceso en marcha con vista a las votaciones de febrero próximo.

Juan Pablo Pozo, integrante del CNE, señaló que estos convenios permitirán el intercambio de información y de experiencias para la calidad del ejercicio democrático a realizarse aquí el 17 de febrero del 2013.

Pozo consideró trascendental la creación del Consejo Electoral de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de su sesión extraordinaria en Quito, donde se definió la normativa de las misiones de este organismo regional.

Las reglas establecen cómo se estructurará la misión de alto nivel del bloque, que servirá como garante de los comicios venideros en Ecuador.

De acuerdo con el consejero electoral, los enviados tendrán como coordinador general a Wifrido Penco, de Uruguay.

Los participantes en el ente deberán realizar un informe preliminar, uno durante el desarrollo de las votaciones y otro dentro de los 15 días posteriores a la contienda.

El CNE deberá acoger el marco normativo que regula sus compromisos y obligaciones ante esa misión que acompañará el proceso como autoridad electoral.

Esta será la primera vez que el Consejo Electoral de la Unasur enviará un equipo a un proceso eleccionario, aunque anteriormente este bloque estuvo representado en Venezuela.

Según se informó, 46 expertos estarán desplegados en varias provincias de Ecuador desde 20 días antes de las votaciones hasta poco después.

En este período presenciarán el proceso desde la etapa preparatoria y durante el desarrollo, en que realizarán los contactos con el coordinador especial designado por el organismo integracionista a petición de los cancilleres miembros.

Estos representantes elaborarán recomendaciones, evaluarán fortalezas y debilidades de los procedimientos utilizados y presenciará momentos claves para luego dar fe de ello y garantizar la transparencia de la liza.

El registro del padrón electoral nacional de Ecuador está integrado por 11 millones 666 mil 478 personas, de las cuales deberán ejercer el voto nueve millones 785 mil 245 electores, entre 18 y 65 años de edad.

Del total de aptos para el sufragio cinco millones 819 mil 65 son hombres y cinco millones 847 mil 413 son mujeres.

Según las estadísticas oficiales, un total de 78 organizaciones políticas nacionales y provinciales inscribieron sus candidaturas, de las cuales 11 son de carácter nacional.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest