La Generalitat continúa en negociaciones para lograr la alternancia con el circuito catalán de Montmeló. Esa posibilidad ya quedó abierta desde que se anunció que el Gran Premio en el trazado urbano de Valencia no estará la temporada que viene por problemas económicos.
A pesar de que ya el pasado julio quedó claro que el año que viene no disfrutaremos de una carrera en el Valencia Street Circuit, el Gobierno de la comunidad sigue luchando para que la cita pueda volver a estar presente en el calendario de 2014. La fórmula para ello no ha cambiado y sigue basándose en una alternancia con el circuito de Montmeló, actual sede del Gran Premio de España, lo cual permitiría que la Fórmula Uno volviera a la ciudad levantina cada dos años. Lola Johnson, consejera valenciana de Turismo, Cultura y Deportes, ha confirmado que están en negociaciones para lograr ese objetivo y que el acuerdo podría estar cerca.
Es la situación que está encima de la mesa. Es un escenario a tres bandas, con los responsables de la Fórmula Uno y los dos organizadores de los grandes premios (Valencia y Cataluña). Esa alternancia es la base de la reorganización de la relación contractual. Se están cerrando los detalles.
Entre los detalles que también habría que tener en cuenta para que el acuerdo llegase a buen término está la renegociación del canon que la Generalitat paga a Bernie Ecclestone por la celebración de la carrera. El contrato por el que antes se regía la relación entre los responsables del Gran Premio y la Fórmula Uno incluía el pago de una tasa anual de 21 millones de euros; sin embargo, la deuda que tiene la comunidad y los graves problemas económicos que afectan a todo el país hacen que ese coste no se pueda asumir. De hecho, ya antes de que se confirmase la caída de Valencia del calendario 2013, Alberto Fabra, presidente de la Generalitat, aseguró que era necesaria una importante reducción del coste de celebración del evento.
