Expertos expondrán en seminario de gestión municipal

La experiencia del ayuntamiento de Providencia, en Chile, único municipio en Iberoamérica que por su gestión ha obtenido Medalla de Oro del Premio Iberoamericano de la Calidad, será expuesta este miércoles 5 de diciembre por el alcalde de esa localidad chilena, Cristian Labbé, durante el seminario de profesionalización de la gestión municipal y el desarrollo local, organizado por el Ministerio de Administración Pública (MAP), la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y la Asociación Dominicana de Distritos Municipales (Adodim).
 
El alcalde de Providencia, quien también se desempeña como consultor internacional, expondrá en el evento sobre la calidad en los servicios municipales, un tema que será abordado, asimismo, por el experto brasileño Carlos Homero Giacomini, presidente del Instituto Municipal de Administración Pública (IMAP) y secretario de Planeamiento y Coordinación de la Prefectura Municipal de Curitiba, Brasil.
 
El IMAP es un órgano y de consultoría y asesoramiento, especializado en temas de planificación, desarrollo institucional y capacitación. Contribuye con las entidades de la administración pública para la mejora continua de su gestión, a través de la investigación y el intercambio de conocimientos y experiencias.
 
De República Dominicana, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Temístocles Montás, disertará acerca del rol de los ayuntamientos en el desarrollo local, mientras que la experiencia de Santo Domingo Este con el modelo de planificación municipal, será compartida con los participantes en el seminario por el alcalde de esa demarcación, Juan de los Santos, recién electo presidente de Fedomu.
 
La necesidad de alcanzar un desarrollo local sostenible será el tema de la exposición del alcalde del Ayuntamiento de San José de las Matas, Jorge Luis Bisonó, durante el desarrollo del seminario, que tendrá lugar en el Salón Restauración del Ministerio de las Fuerzas Armadas, bajo los auspicios de la Unión Europea, a través del Programa de Apoyo a la Reforma de la Administración Pública (Parap) y la Dirección General de Cooperación Multilateral (Digecoom).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *