La Cámara de Diputados rechazó este lunes la venta de 3 millones 56 mil acciones (a 178 pesos dominicanos cada una), con las que cuenta el Gobierno en el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), por un monto de 13 millones de dólares.
El informe fue presentado por la Comisión Permanente de Salud, que dirige la diputada Juana Vicente, quien argumentó varias de las ventajas de mantener dichas acciones, las cuales fueron acogidas por los legisladores en la sesión.
Vicente ponderó que sería un grave error del Poder Ejecutivo, así como del Legislativo, deprenderse de las operaciones en HOMS, por las difíciles condiciones que presentan los centros hospitalarios de la región del Cibao.
En tanto que el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, Marino Collante, precisó que las acciones del Gobierno en el HOMS constituyen una panacea ante las graves condiciones en la que están sumergidos los hospitales públicos de Santiago y otras provincias del Cibao, y que no deben degradarse, si se quiere que los más pobres puedan seguir beneficiándose a través de las atenciones en diferentes aéreas de la salud.
Se recuerda que los congresistas oficialistas Mario Hidalgo y Juan Quiñones dijeron que mantener un miembro del Gobierno en la junta directiva del HOMS, significa una garantía para que los más desposeídos sean atendidos en ese moderno centro de salud y sugirieron a las autoridades velar porque se cumpla el artículo cuatro del contrato, donde esa institución se compromete a dar servicios a los sectores más necesitados del país.
Coincidieron los diputados en que si el Poder Ejecutivo vende su parte del HOMS, estarían obligados a revisar las acciones que este tiene en el Centro de Diagnósticos, Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat), y la Plaza de la Salud.
