Fumar es un placer genial, sensual…” dice el famoso tango de Carlos Gardel. Pero lo que en aquel momento no se sabía, es que fumar ¡también es mortal! En este mes de noviembre, en el que se pone énfasis en la concientización sobre el cáncer del pulmón, lo mejor que puedes hacer por tu salud, es decirle NO, una vez y por todas, al hábito de fumar.
La Asociación Americana del Cáncer (American Cancer Society) lo afirma categóricamente: fumar es el factor de riesgo más importante del cáncer del pulmón, el segundo cáncer más común que afecta tanto a los hombres (después del cáncer de próstata), como a las mujeres (después del cáncer del seno), y es el responsable de aproximadamente un 14% de todos los casos nuevos de cáncer que se reportan anualmente en los Estados Unidos.
A nivel global, el cáncer del pulmón ha sido el cáncer más común durante décadas. En el 2008, se reportaron 1.61 millones de casos nuevos (lo que equivale a un 12.7% de todos los casos nuevos de cáncer). Fue también en ese año la causa más importante de muerte a nivel internacional, con 1.38 millones de muertes, la mayoría de las cuales (un 55%) ocurrieron en países en desarrollo. Y la tendencia, a no ser que drásticamente se reduzca el número de fumadores, es que el cáncer del pulmón irá en aumento.
Se considera que la disponibilidad de los cigarrillos es precisamente la que ha propulsado la incidencia del cáncer del pulmón. A principios del siglo pasado, el cáncer de pulmón no cobraba tantas víctimas como ahora. Las cifras de personas afectadas fueron en aumento cuando comenzaron a venderse los cigarrillos empaquetados, cada vez más accesibles en el mercado. Y aún ahora, cuando cada cajetilla lleva impreso el aviso del peligro de fumar, millones siguen haciéndolo, a pesar de los estragos para la salud.
http://www.vidaysalud.com/daily/cancer/protegete-del-cancer-del-pulmon-apaga-ese-cigarrillo/?mqsc=E3392227&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Cáncer&utm_campaign=Boletin%20-%20Cancer