El Ministerio de Salud Pública presentó este jueves una campaña publicitaria, mediante la cual busca reducir la transmisión materno- infantil del VIH a 2% o menos y la incidencia de transmisión a 0,3% o menos, por cada mil nacidos vivos.
La promoción persigue, además, reducir la incidencia de la sífilis congénita a 0,5% casos o menos, incluidos los mortinatos, por cada mil nacidos vivos.
Las infecciones materno- infantil por VIH y la sífilis congénitas representan un grave problema de salud, por lo que a través de la campaña se proponen concienciar a las embarazadas, a fin de evitar los contagios y exigir las pruebas a tiempo de estas enfermedades, para que sean tratadas y lograr que los infantes no nazcan infectados.
La promoción preventiva fue presentada en un acto celebrado en la Maternidad La Altagracia, encabezado por el ministro de Salud, Freddy Hidalgo y contó con la presencia de la primera dama, Cándida Montilla de Medina, el embajador de Los Estados Unidos, Raúl Yzagüirre y la representante del Programa de las Naciones Unidas Para la Infancia (Unicef), María de Jesús Conde.
También Eric Roselin, en representación de Lilian Reneau, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Nicomedes Castro, presidente de la Coalición ONG-Sida, Víctor Terrero, director ejecutivo del Consejo nacional de VIH-SIDA, y Víctor Calderón, director de la Maternidad La Altagracia, entre otros.
