¿Mala circulación en las piernas? Presta atención

El juego de las estadísticas que relacionan el tabaco, la diabetes, los niveles altos de colesterol y la presión arterial, podrían jugarte una mala pasada, sobre todo si eres hombre: cada uno de estos factores aumentan el riesgo de desarrollar enfermedad arterial periférica (EAP).

Una buena circulación es esencial para una vida saludable.  Después de todo, la sangre es la encargada de llevar el oxígeno a los órganos de todo el cuerpo.  Si eres hombre y sientes dolor, cansancio, o calambres en las piernas, presta atención, porque estos síntomas pueden estar relacionados con la enfermedad arterial periférica (o enfermedad vascular periférica). Esto se refiere a las arterias que se encuentran fuera de la zona del corazón o del cerebro. La enfermedad arterial periférica (EAP) es más común si fumas, si eres diabético, si tienes hipertensión o si tienes el colesterol alto.

No le restes importancia ni dejes el asunto para mañana. La EAP, que afecta a entre 8 y 10 millones de personas en los Estados Unidos y muchos millones más en el resto del mundo, significa que como tus arterias se van estrechando más y más a causa de la acumulación de placa (aterosclerosis), corres peligro de sufrir un bloqueo en una de las arterias. Por cierto que las personas que padecen de EAP tienden además a tener mayor riesgo de tener ateroesclerosis en las arterias del corazón y del cerebro por lo cual están en mayor riesgo de sufrir un ataque cardíaco y/o un accidente cerebrovascular (ACV) también.

En un estudio reciente, realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, en Boston, se analizó a unos 45,000 hombres estadounidenses a quienes se les siguió durante más de dos décadas. En ese período, se diagnosticaron 537 casos de enfermedad arterial periférica (EAP), y se concluyó que cada uno de los cuatro principales factores de riesgo (niveles altos de colesterol, fumar, diabetes e hipertensión) estaban estrechamente asociados al desarrollo de la condición.

El 96 por ciento de los hombres que desarrollaron enfermedad arterial periférica (EAP) tenían al menos uno de los cuatro factores de riesgo. Estos factores también están asociados a enfermedades cardíacas, pero su relación con la EAP es todavía más directa. Es más, el riesgo de desarrollar EAP aumenta mientras más tiempo haya sufrido el hombre de diabetes tipo 2 o de niveles altos de colesterol. En cuanto al tabaquismo, uno de los hallazgos del estudio es el efecto a largo plazo del hábito de fumar sobre la incidencia de la EAP, incluso hasta 20 años después de dejar de fumar.  Sin embargo, los investigadores insisten en alentar a los fumadores a que dejen el hábito pues el riesgo entre los fumadores activos de padecer EAP parece ser tres veces mayor que en los ex fumadores.

http://www.vidaysalud.com/daily/hombres/mala-circulacion-en-las-piernas-presta-atencion-a-tus-factores-de-riesgo/?mqsc=E3392202&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Hombres&utm_campaign=Boletin%20-%20Hombres

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest