Las Pymes a 100 días de Medina

El presidente Danilo Medina prometió durante su propuesta electoral enfrentar la pobreza y oír los latidos del corazón de las personas más necesitadas del pueblo dominicano. Al asumir la Presidencia de la República, el pasado 16 de agosto, reiteró su intención de trabajar para lograr tal objetivo: sacar de la pobreza a mas de 800 mil dominicanos mediante la aplicación de políticas públicas, entre éstas, desarrollar y fomentar las micro, pequeña y mediana empresa.
 
Al disponer un crédito de más de 10 mil millones de pesos a ese amplio sector de la economía, el presidente Medina, presenta muestra claras a una nación que merece creer y confiar en el hombre que Dios y el destino han puesto al frente de la administración del Estado dominicano.
 
En el discurso de toma de posesión, Medina anunció la creación del Ministerio de Industria, Comercio y Pymes, y la Dirección Nacional de Pymes, anteproyecto que se encuentra en manos de técnicos especializados antes de ser presentado a las Cámaras Legislativas para su conocimiento y aprobación.
 
Ante la Asamblea Nacional, el Presidente Medina dijo: “Estoy decidido a que este gobierno haga historia por ser el gobierno que transformó e impulsó la mayor fuerza creadora de empleos de nuestro país, que no es otra que las micro, pequeñas y medianas empresas”.
 
A días de este pronunciamiento, el Palacio Nacional fue escenario del acto donde el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, presentó el Plan de Acción del Gobierno a favor de las Mipymes.
 
El Presidente Danilo Medina, encabezó esa actividad junto a la Vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina, funcionarios del gobierno e invitados especiales. Allí, Montalvo detalló los puntos primordiales de este Plan: disponibilidad de RD$10,000 millones, de los cuales, el Banco de Reservas destinará RD$4,600; 2 mil millones a través del Banco Agrícola; mil 500 millones en Promipyme; mil millones del Banco Solidario, de la Mujer y los Pobres, junto a otros mil millones de pesos que donó la Unión Europea en asistencia técnica y capacitación.
 
Estas acciones, básicamente humanas, demuestran una verdadera intención del presidente de todos los dominicanos, ya que factores de educación, capacitación e historial crediticio, en un alto porcentaje, han mantenido a miles y miles de dominicanos bajo la línea de la pobreza.
 
Otra medida importante dispuesta por el gobierno para beneficiar a las Mipymes, como nueva modalidad de producción en la República Dominicana, lo constituye el anuncio del aumento de 4 a 10 millones de pesos el límite de concesión de crédito por cliente en el Banco de Reservas, como lo diera a conocer el viceministro de Fomento a las Pymes de Industria y Comercio, Ignacio Méndez, al disertar en la Tertulia de Herrera sobre “El rol de las Pymes en el contexto actual: Nuevas Políticas de Gobierno”.
 
Otra medida importante dispuesta por el Gobierno es la puesta en marcha de la Ventanilla Única, instrumento mediante el cual se busca simplificar la formalización legal de las micro y pequeñas empresas, que centralice todos los procedimientos requeridos en un solo paso y a bajos costos.
 
La modificación de la Ley de Compras y Contrataciones Públicas, mediante decreto, para que las Mipymes sean suplidoras importantes del Estado y de las grandes empresas, ha sido una medida extraordinaria para el sector, ya que hasta un 20 por ciento de sus compras y servicios serán contratadas a partir de enero del próximo año 2013.
 
Con los mil millones de pesos aportados por la Unión Europea serán capacitados en área técnica unos 25 mil micro, pequeños y medianos empresarios en un programa inicial.
 
“Así pretendemos dar apoyo integral a todas las pymes nacionales”, significó el presidente Medina en el discurso de toma de posesión de los destinos nacionales”. Estas acciones no han sido las únicas, la creación de un Fondo de Asistencia Financiera a las Microfinanzas, en el que Banreservas aportará RD$300 millones y el Gobierno central la misma cantidad, es otra muestra que habla por sí sola.
 
De igual forma, el Programa Banca Solidaria, es otra acción positiva que procura el fomento de las Mipymes, el cual contará con recursos frescos para destinarlos a las familias pobres, especialmente a las mujeres jefas de hogar, con bajas tasas de interés.
 
Este Programa persigue afianzar la inclusión financiera y al sistema productivo, que provocará una democratización del derecho al crédito, y la creación de capital social utilizando la metodología de grupos solidarios.
 
Mientras todo esto ocurre, la directora de Promipyme, Mayra Jiménez, asegura que desde el 16 de agosto del año en curso a la fecha, esta entidad ha prestado más de 400 millones de pesos a micro, pequeños y medianos empresarios, en los que ha cumplido con la aplicación de la Banca Solidaria.
 
Desde que el gobierno tomó las riendas, desde la instalación misma del gobierno de Medina, se ha observado a nivel nacional, con ramificaciones internacionales, un gran entusiasmo y un aviso de esperanza para este sector, incluso, algunas informaciones han sido tituladas: “Las Pymes están de moda” o “Llegó al fin el momento de las Pymes”.
 
Diversos sectores de la vida nacional han expresado sus puntos de vistas y ofrecido detalles y recomendaciones. Los medios de comunicación, especialmente la prensa escrita, ha publicado editoriales; además, entrevistas a empresarios, funcionarios del gobierno y especialistas, tanto nacionales como extranjeros.
 
La prensa nacional se ha hecho eco de actividades oficiales y no oficiales realizadas en los primeros 100 días del gobierno de Danilo Medina, como ha sido el Encuentro Nacional de la Mipymes con el tema “Impacto e Importancia de las últimas medidas adoptadas por el Gobierno a favor del sector Mipymes”. Allí, el administrador del Banco de Reservas, Vicente Bengoa, exhortó a los bancos comerciales y a las instituciones financieras del país respaldar el Programa Pymes del Gobierno.
 
Plántida H. Reyes Domínguez

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest