Caracas.- La economía venezolana consolidó su ciclo de expansión tras marcar un avance del 5,2 por ciento en el tercer trimestres del 2012, con estabilidad y bienestar para la población, informaron hoy fuentes oficiales.
Según el Banco Central de Venezuela (BCV), de enero a septiembre el Producto Interno Bruto (PIB) experimentó un importante crecimiento del 5,6 por ciento.
En su columna semanal, el ente emisor recordó que el avance ocurre en un escenario mundial complejo por el agravamiento de la crisis económica global, que ha impedido disipar las amenazas de recesión en los principales centros de producción de Europa y Estados Unidos.
Como contraparte, el gobierno y el BCV lograron rebasar la expectativa de crecimiento económico para este año 2012, que se había fijado en el cinco por cinto.
El especial énfasis hacia las políticas sociales encuentra expresión concreta en el comportamiento de bienes y servicios del Gobierno general, una categoría del PIB que mide la inversión estatal en áreas vitales como salud, educación y las misiones.
Este sector ha sido uno de los motores fundamentales del mayor dinamismo de la actividad económica, dado que mantiene avances de forma ininterrumpida desde hace 39 trimestres.
Otra actividad que ha sido fundamental para afianzar este nuevo ciclo de crecimiento económico con inclusión social, ha sido la construcción.
En el tercer trimestre del 2012 la construcción apuntaló el repunte del PIB con un significativo avance del 12,6 por ciento.
Las perspectivas de crecimiento, aunadas al importante descenso de la inflación anualizada (se ubicó en octubre en 17,9 por ciento), configuran un cuadro sumamente favorable, que a su vez aumenta y consolida las expectativas positivas en torno a la economía nacional.