Las personas que viven fuera de su país de origen sueñan con regresar a reencontrarse con familiares y amigos que dejaron atrás. Llenos de nostalgia, extrañando el terruño y sus tradiciones hacen las maletas sin sospechar que corren mucho más riesgo de contraer enfermedades a su llegada que otros turistas. Si estás preparando tu viaje, toma medidas sencillas para que una enfermedad no te eche a perder una ocasión que debe ser más que nada feliz.
No hay nada que provoque más felicidad que regresar al país en donde nacimos y reencontrarnos con nuestros familiares y amigos. Pero ese viaje que provoca tanta ilusión coloca al que regresa en una situación de mayor peligro para su salud que a los turistas. ¿Piensas que exageramos? Desafortunadamente no. Y ahora verás por qué: al vivir varios años en el extranjero, el organismo ya no es el mismo ya que ha debido adaptarse a un nuevo entorno. Ya no tiene la misma resistencia a ciertas bacterias presentes en el agua y en los alimentos locales. Por esa razón hay que ser más precavidos durante el regreso, y no sólo en cuanto a la alimentación se refiere.
Los viajes a los países de origen implican un gran riesgo para la salud, según indica los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades de EEUU (o CDC por sus siglas en inglés). “El riesgo es mayor porque los viajeros que visitan a familiares y amigos (conocidos como viajeros VFR por las siglas en inglés de “visit family and relatives”), permanecen más tiempo, comen la comida local en los hogares de las personas allegadas, y no toman las mismas precauciones (como protegerse de las picaduras de insectos, por ejemplo) que los otros turistas”, aclaran expertos de los CDC.
Los CDC consideran además que las personas que viajan desde un país industrializado a otro en vías de desarrollo a visitar a la familia tienen entre 8 y 10 veces más probabilidades de contraer malaria y otras enfermedades como la fiebre tifoidea (un 66% de los casos reportados en Estados Unidos han estado relacionados con viajeros que visitaron a familiares y a amigos en el extranjero). Advierten, además, sobre otras enfermedades que pueden “regresar” junto con los viajeros y son:
http://www.vidaysalud.com/daily/vida-saludable/regresas-a-tu-pais-a-visitar-a-la-familia-toma-medidas-para-no-enfermarte/?mqsc=E3385846&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Hogar%20y%20Familia&utm_campaign=Boletin%20-%20Hogar%20y%20Familia