Israel frustra el primer intento de tregua en Gaza

Pese a las gestiones e intensas presiones para que israelíes y palestinos se avengan a una tregua, finalmente ésta no ha podido concretarse hasta el momento. El martes, portavoces de Hamás llegaron a afirmar que había acuerdo de cese de hostilidades, pero las negociaciones fracasaron y los bombardeos israelíes han continuado durante la noche.

De acuerdo al diario israelí Haaretz, el borrador presentado por El Cairo era inaceptable para Israel. Una fuente oficial anónima citada por el diario acusa a Egipto de favorecer a Hamás. El movimiento islámico quiere que un hipotético acuerdo incluya la apertura de los accesos a la franja, una suavización del bloqueo y que Israel deje de disparar sobre la zona de seguridad que rodea la frontera.

El diario añade que el ministro de Defensa, Ehud Barak, era partidario de aceptar el borrador egipcio, mientras Netanyahu y el ministro de Exteriores, el político ultraderechista Avigdor Lieberman, se negaban a ceder. El tándem político Netanyahu-Lieberman puede ser el más beneficiado en las próximas elecciones generales, que se celebran en dos meses en Israel, si la seguridad monopoliza la agenda electoral.

La agencia Reuters cita a un dirigente de Hamás, Ezzat al-Rishq, que asegura que el principal obstáculo ha sido el marco temporal para un alto el fuego. Una tregua de corta duración, asegura Rishq, «solo le daría más tiempo a Israel» hasta las elecciones de enero, «y no habríamos conseguido nada en el camino hacia una tregua a largo plazo».

El periódico en árabe Al Hayat, con sede en Londres, cita fuentes de Hamás y de la Jihad Islámica que aseguran que Israel propuso un periodo de 90 días para determinar las «buenas intenciones» de la parte contraria antes de discutir las peticiones palestinas.
Clinton continúa con su gira diplomática

Los esfuerzos diplomáticos, sin embargo, no cesan. La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, se ha reunido este miércoles con el presidente palestino, Mahmud Abás, con quien ha abordado los últimos esfuerzos de mediación para tratar de rebajar las tensiones en Gaza y el sur de Israel.

El encuentro ha tenido lugar en la sede de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), en la ciudad cisjordana de Ramala. Abás se ha entrevistado también con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

«Clinton ha informado que la administración estadounidense está haciendo todos los esfuerzos posibles par alcanzar un alto el fuego inmediato y el presidente ha expresado su total apoyo en esta empresa», ha declarado posteriormente el jefe negociador palestino, Saeb Erekat.

«Una vez que los israelíes acepten detener los bombardeos, sus asesinatos, habrá un alto el fuego amplio sostenido por todas las partes», ha añadido Erekat.

Clinton llegó en la noche del martes a Israel y se entrevistó con el primer ministro, Benjamín Netanyahu. La secretaria de Estado destacó que el objetivo de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y las milicias de Gaza «debe ser un resultado duradero que promueva la estabilidad regional y avance la seguridad y aspiraciones legítimas de israelíes y palestinos».

Por su parte, Netanyahu, aseguró que preferiría una «solución a largo plazo» pero reivindicó el derecho de Israel a defender a su ciudadanía.

«Preferimos los medios diplomáticos, pero si no es posible estoy seguro que entenderá usted que Israel debe garantizar la seguridad de sus ciudadanos», dijo el primer ministro.

La secretaria de Estado ha viajado este miércoles a Egipto para reunirse con su presidente, Mohamed Mursi, que está aglutinando los esfuerzos de mediación internacional.

«Egipto tiene la oportunidad y la responsabilidad de seguir jugando un papel muy importante en este conflicto», señaló sobre las gestiones de su presidente, Mohamed Mursi.

Según Clinton, el presidente de EEUU, Barack Obama, le indicó a Mursi que cualquier acuerdo de tregua debía incluir el fin de los lanzamientos de cohetes contra Israel.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *