El tipo de sanción disciplinaria que con mayor frecuencia han impuesto las autoridades penitenciarias a 20,007 reclusos censados en 42 recintos penitenciarios, de los cuales 22 son del modelo tradicional, es el aislamiento en solitaria, con una puntuación de 60.2%, seguida por el castigo físico, equivalente a un 28.1%.
El dato se desprende del Segundo Censo Nacional Penitenciario, presentado ayer por la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y la Oficina Nacional de Defensa Pública.
Establece que el castigo físico ha disminuido un 12.8%, con relación al censo del 2006, cuando los internos indicaron haber recibido este tipo de sanción en un 40.9%.
Mientras que el traslado a otro centro penitenciario se redujo en un 5.7% en el 2011, respecto al 2006, donde se reportó un 14%.
Contrario a lo experimentado en el 2006, donde el aislamiento/solitaria obtuvo un 48.8%, el censo refleja un incremento de 11.4%, colocándolo en un 60.2%.
De la sanción disciplinaria ilegal de castigo físico (golpes) de los recintos penitenciarios del modelo tradicional, se reporta una mayor frecuencia en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, con un 41.9%; seguida por Najayo, con 17.7%; El Seibo, un 4.2% y el 15 de Azua, con 4%.
Aumento población carcelaria
En seis años la población carcelaria de la República Dominicana se ha duplicado y era al 16 de este mes de 23,491 reclusos, informaron ayer autoridades y una fundación no oficial.
En el 2,006 era de 12,708 internos y a finales de 2011 la cantidad subió a 20,007. En menos de un año ha subido en más 3,000, según reveló el Segundo Censo Nacional Penitenciario realizado por la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y la Oficina Nacional de Defensa Pública.
De los 20,007 internos, el 43% son preventivos y un 47 por ciento condenados definitivos.Los delitos más frecuentes que han cometido son homicidio, con 32.1%; tráfico de drogas, con 30% y robo con 20.9%.
Mientras que la sobrepoblación en el modelo tradicional es de un 74%, ya que hay 8,502 internos por encima de la capacidad de las cárceles.
