AIRD considera que el país debe revertir vulnerabilidades

La Asociación de Industrias (AIRD), demandó un mayor apoyo a las exportaciones que ayuden a revertir la vulnerabilidad fiscal y externa, y transparencia en el uso de los fondos públicos, tal como ha señalado en su informe sobre la economía el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ligia Bonetti de Valiente, presidenta de la entidad, estimó que el análisis dado a conocer por el FMI hace una radiografía bastante certera de la situación económica y fiscal en República Dominicana y que gran parte de lo expuesto por el organismo financiero multilateral había sido externado tanto por la AIRD como por otras instituciones empresariales.

La dirigente empresarial señaló que “la misión del FMI opina que las políticas macroeconómicas deberían orientarse a reducir las vulnerabilidades fiscal y externa”, dijo.

Destacó que este propósito puede alcanzarse en dos direcciones: implementando mecanismos que obliguen a las autoridades a una mayor transparencia en el manejo de los fondos públicos, y segundo, diseñando e implementando más políticas que fortalezcan las exportaciones al exterior.

El FMI indicó que la posición externa del país se mantiene vulnerable y que el déficit de la cuenta corriente externa alcanzará alrededor del 7% del PIB en 2012.

“El déficit de cuenta corriente externa es más del doble del promedio histórico de 3% del PIB, mientras que las reservas internacionales se mantienen por debajo de las normas de referencias internacionales”, indicó el FMI en su diagnóstico.

A esto se suma que las entradas de capitales se prevé que serán más bajas, indicó la AIRD en una nota de prensa.

Bonetti consideró que este diagnóstico confirma que se requiere de una agresiva política de fomento de las exportaciones como forma de revertir la situación.

“El inicio de las exportaciones de oro mejoró levemente la situación, pero no es suficiente para revertirla y mucho menos es suficiente para alcanzar las metas que nos hemos propuesto en la Estrategia Nacional de Desarrollo”, sostuvo.

Bonetti dijo que la AIRD reitera que las exportaciones tienen que ser el buque insignia para salir de esta situación y, sobre todo, para garantizar un desarrollo sostenible de la nación.

Dijo que además, este aspecto es clave tanto externa como internamente, pues se estarían generando empleos formales.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest